Publicidad
Publicidad

Mundo > Rumores

El chavismo habría ofrecido a EE.UU. un gobierno de transición sin Maduro

Según una investigación del diario El Nuevo Herald, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez habría presentado a Estados Unidos dos propuestas para encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodriguez. (Foto gentileza Leonardo Fernandez Viloria)

Una versión difundida por El Nuevo Herald de Miami sacudió el tablero político venezolano: la vicepresidenta Delcy Rodríguez habría ofrecido a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro, con el fin de mantener la estabilidad política y evitar una intervención militar extranjera.

Según fuentes citadas por el medio, Rodríguez, junto con su hermano Jorge (presidente de la Asamblea Nacional) y un grupo de altos funcionarios del chavismo, presentaron a Washington dos propuestas aprobadas por Maduro, a través de mediadores de Qatar. Los acercamientos se habrían dado en un contexto de creciente tensión entre ambos países y tras las amenazas del entonces presidente estadounidense Donald Trump de autorizar ataques contra objetivos en territorio venezolano.

Publicidad

La primera propuesta, enviada en abril al diplomático Richard Grenell, preveía la renuncia de Maduro a cambio de garantías de seguridad y su permanencia en Venezuela. En ese esquema, Delcy Rodríguez asumiría la presidencia y lideraría un gobierno de transición. La segunda, presentada en septiembre, planteaba que Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres condujeran el país mientras Maduro buscaría exilio en Turquía o Qatar.

Ambos planes, según el periódico, fueron diseñados para convencer a sectores del Gobierno estadounidense de que un “madurismo sin Maduro” podría garantizar una transición pacífica, sin desmantelar el aparato político del chavismo.

Publicidad

Las versiones emergen justo después de que Trump autorizara a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela y anunciara que estudia ataques terrestres “contra el narcotráfico”, tras bombardeos navales en los que murieron al menos 27 personas cerca de las costas venezolanas.

En respuesta, el Gobierno de Caracas expresó “extrema alarma” por la ofensiva estadounidense y calificó las acciones de la CIA como “una amenaza directa” a su soberanía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS