Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Vibrante

Lanús enfrentará a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana

El equipo granate se impuso 1-0 ante Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana 2025, donde enfrentará a Atlético Mineiro, que eliminó a Independiente del Valle.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El gran final se define a fines de noviembre. (Foto gentileza)

Lanús se clasificó a la final de la Copa Sudamericana 2025 al vencer por 1 a 0 a Universidad de Chile, y se medirá con Atlético Mineiro, que el miércoles superó 3 a 1 a Independiente del Valle de Ecuador. El equipo granate volverá a disputar una final internacional con el sueño de repetir la histórica consagración de 2013.

La final única se jugará el sábado 22 de noviembre en Asunción, Paraguay, según confirmó la Conmebol, aunque la sede específica todavía no fue definida. La organización debió reprogramar la sede luego de que el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra no superara las inspecciones técnicas previas, lo que obligó a trasladar el evento a la capital paraguaya.

Publicidad

El cambio de escenario busca garantizar condiciones óptimas para los equipos y los hinchas, además de una mejor infraestructura y seguridad. Con esta decisión, Paraguay consolida su papel como sede frecuente de los torneos continentales, reforzando la tendencia de definir los títulos en partidos únicos en estadios de gran capacidad.

Lanús llega con el antecedente de su título sudamericano en 2013 bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto y de haber disputado la final de la Copa Libertadores 2017 frente a Gremio. También fue subcampeón de la Sudamericana 2020, cuando cayó ante Defensa y Justicia en Córdoba.

Publicidad

Por su parte, Atlético Mineiro jugará su primera final de Copa Sudamericana, tras haber sido protagonista de la Copa Libertadores 2024. El conjunto brasileño intentará sumar otro trofeo para su país, que conquistó la última edición del certamen en 2021 con Athletico Paranaense.

El atractivo de esta final no se limita al prestigio: el campeón obtendrá un cupo directo para la Copa Libertadores 2026 y un premio de 6,5 millones de dólares, medio millón más que el año pasado. El subcampeón, en tanto, recibirá 2 millones de dólares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad