Política > Anécdotas de los comicios
Los momentos más insólitos de la jornada electoral en Buenos Aires
Más allá de la participación cívica, la jornada electoral bonaerense estuvo marcada por una serie de incidentes, curiosidades y momentos insólitos que se viralizaron.
POR REDACCIÓN
La reciente jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, donde más de 14 millones de ciudadanos estaban convocados a las urnas, no solo fue un ejercicio democrático, sino también un evento lleno de situaciones insólitas. Se vivieron hechos como, la detención de un fiscal por sustraer boletas, hasta la emoción de un gobernador y un diputado que enfrentó dificultades para emitir su sufragio, la votación bonaerense fue escenario de una gran variedad de anécdotas. Estos episodios, que generaron desde sonrisas hasta controversias, captaron la atención de la opinión pública, demostrando que en el transcurso de un día de comicios siempre pueden ocurrir hechos que se salen de lo común y se transforman en las noticias más comentadas.
Uno de los momentos más llamativas tuvo lugar en Malvinas Argentinas, donde un fiscal de La Libertad Avanza (LLA) fue detenido. El militante de dicho partido fue sorprendido por un votante en el interior del cuarto oscuro, sustrayendo paquetes de boletas de una fuerza opositora. El ciudadano que lo descubrió filmó la acción y alertó a las autoridades de mesa, lo que condujo a la posterior detención del fiscal por el intento de robo de los votos.
En Mar del Plata se vivió otro suceso insólito. Un joven fue designado para ser presidente de mesa en el Colegio Federico Leloir y, ante la notificación, reaccionó de forma inesperada. En lugar de aceptar la responsabilidad, el ciudadano optó por huir, subiéndose a su vehículo y retirándose a toda velocidad, dejando al personal militar y a los demás presentes desconcertados. Este incidente causó demoras en la apertura de algunas mesas en el establecimiento, lo que provocó que solo una de las siete designadas lograra abrir a tiempo.
La jornada también estuvo plagada de momentos curiosos. En la escuela donde votó Karina Milei, un grupo de madres y alumnos instaló un puesto de venta de pasteles y tortas, con el fin de juntar dinero para un viaje de estudios. Dentro del mismo colegio, una inscripción irónica con la cifra "3%" apareció junto al nombre de la secretaria presidencial en el padrón electoral. Dicho número alude a la supuesta trama de corrupción mencionada en los audios del exjefe de la Andis, lo que convirtió al episodio en un tema viral.
El hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, quien se postulaba para diputado por La Libertad Avanza, también tuvo una experiencia complicada. El aspirante no pudo votar de inmediato al llegar a su mesa, porque el presidente asignado aún no se había presentado. Tras esperar casi una hora, finalmente pudo cumplir con su obligación cívica. Mientras aguardaba, un elector se le acercó y, a modo de burla, le entregó un billete, diciendo: “Acá le dejo para Karina el 3%”, otra referencia a la polémica de los audios.
Las elecciones también tuvieron su cuota de emoción y conflicto. El gobernador Axel Kicillof se conmovió al hablar del primer sufragio de su hijo mayor, mencionando que lo acompañaría en ese importante momento. Por otro lado, la diputada nacional Lilia Lemoine protagonizó un altercado con la prensa al terminar de emitir su voto. La legisladora acusó a los periodistas de acoso, grabándolos con su teléfono y describiendo la situación en un descargo en sus redes sociales, donde aseguró que la habían seguido y empujado, impidiéndole el paso.