Provinciales > Este lunes
Paritarias 2023: marcha de docentes autoconvocados en el Centro Cívico
Los manifestantes, que iban a movilizarse mañana martes, se concentraron durante la tarde del lunes en Avenida Libertador entre España y Las Heras.
Por David Cortez
Tras una nueva reunión de paritarias 2023, docentes autoconvocados volvieron a reclamar por las mejoras en el salario. La concentración se realiza en Avenida Libertador entre España y Las Heras, en el departamento Capital.
TE PUEDE INTERESAR
Los manifestantes, que se convocaron a través de las redes sociales, iban a movilizarse mañana martes. Debido a la modificación propuesta por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, decidieron realizar este cambio para la tarde de este lunes.
Durante la protesta, los docentes autoconvocados se manifestaron con varias pancartas y canciones. Además, entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en la puerta del emblemático edificio sanjuanino.
La paritaria de este lunes
La ministra de Hacienda de la Provincia, Marisa López, dialogó con DIARIO HUARPE minutos antes de ingresar a una nueva reunión paritaria que mantendrá con los representantes de los gremios docentes primero y luego con los sindicalistas del resto de los trabajadores estatales. "Hemos hecho una revisión, venimos con una propuesta superadora considerando que teníamos noticias del rechazo. Así que venimos con esa propuesta para dárselas a conocer a los gremios", afirmó.
La funcionaria prefirió no abundar en detalles, sino que se limitó a decir que es una propuesta superior a la que el Gobierno provincial realizó la semana pasada. "Es mejor en la propuesta, pero a la salida de la reunión la van a conocer", dijo.
Vale decir que en la reunión paritaria realizada el pasado jueves el Estado ofreció un 20% de aumento salarial a partir de marzo (31,1%, si se suman los porcentajes otorgados en enero y febrero) y un 10% en mayo, con una cláusula de revisión recién en julio de acuerdo al ritmo de la inflación nacional.
Al respecto, el secretario general de UDAP, Luis Lucero, en diálogo con este medio confirmó el rechazo de los docentes "casi por unanimidad" a esa oferta de recomposición salarial. A la vez, indicó que desde el sector que él representa elaboraron una propuesta que satisfaga a los trabajadores de la educación.