Economía
Procedimiento preventivo de crisis: descendió un 30% la cantidad de empresas que lo piden
Un mecanismo que cada vez pierde más vigencia en la provincia. Se trata del procedimiento preventivo de crisis, que presentan las empresas ante situaciones económicas adversas. En lo que va del año, cinco empresas han recurrido a dicho mecanismo, un 30% menos que en el 2010. “La disminución de este tipo de procedimientos
POR REDACCIÓN
Un mecanismo que cada vez pierde más vigencia en la provincia. Se trata del procedimiento preventivo de crisis, que presentan las empresas ante situaciones económicas adversas. En lo que va del año, cinco empresas han recurrido a dicho mecanismo, un 30% menos que en el 2010.
“La disminución de este tipo de procedimientos denota que hay un crecimiento económico importante a nivel provincial. En el 2001 se presentaron 200 empresas para solicitar este proceso, es impresionante el descenso que hubo en una década”, señaló Roberto Correa Esbry, de la Subsecretaría de Trabajo.
En el 2010 se presentaron a esta altura del año en la repartición 8 empresas, ahora 5. “Uno de los mecanismos que usamos en el 2009 para mejorar la situación fue el Repro, un subsidio para ayudar a algunas empresas que estaban atravesando un mal momento, esto ayudó mucho”, concluyó Correa Esbry.