Publicidad

Provinciales

Día del Sanitarista: un poco de historia

Los trabajadores de obras sanitarias celebran hoy su día. Gra­cias a ellos, día a día los argentinos tenemos el acceso al agua potable y al saneamiento.

POR REDACCIÓN

15 de mayo de 2016

Hoy se celebra en nuestro país el Día del Trabajador Sanitarista, que involucra a los trabajadores de obras sanitarias.

Haciendo un poco de historia, fue el 15 de mayo de 1874 cuando comenzaron las obras para la construcción de la Planta Potabiliza­dora de Re­coleta. Transcurrida la mortífera epidemia de fiebre amarilla de 1871, se constituyó la Comisión de Aguas Co­rrientes. Luego, en 1873, se iniciaron activamente los trabajos que servirían a una población de 400 mil habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. Esto, incluyendo el alejamiento de las aguas servidas por medio de una red de pluviocloacales.

Publicidad

Siempre en esta línea no se puede omitir la firme determinación y pu­janza de las autoridades de entonces ante la muerte de 14 mil personas por la epidemia. El plan trazado fue salir de inmediato con un cronograma de saneamiento integral, convocándose al por entonces ingeniero inglés Juan Federico Bateman, de ahí la denominación del emprendimiento.

Luego de los primeros trabajos en 1874, un intento de privatización fracasó ante la crisis político económica argentina en 1891, por lo que los servicios volvieron a manos de la Comisión Nacional de Obras de Sa­lubridad de la Capital, a cargo del ingeniero Guillermo Villanueva. Fue él quien impulsó el progreso de la institución sanitaria en forma incesante, fijando los grandes lineamien­tos de su organización técnica y administrativa.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS