Publicidad
Publicidad

Comunicación

Mediante un decreto, buscan mejorar el servicio de los celulares

El Gobierno aprobó un plan nacional. Dará facilidades a las empresas para instalar antenas en inmuebles del Estado. Y prevé un control de calidad y resarcimientos para los usuarios.

POR REDACCIÓN

23 de junio de 2016

El Gobierno cuestionó la política de telecomunicaciones de la gestión kirchnerista y estableció un paquete de incentivos para que los operadores móviles instalen antenas, celdas y microceldas en inmuebles públicos de todo el país. El Gobierno aprobó ayer un plan nacional para “generar más y mejores servicios a los consumidores, a precios competitivos y con mayor calidad”, según el Decreto 798/16 firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad.

“Esto va a colaborar para mejorar el servicio celular, porque facilita la disponibilidad de antenas y otorga beneficios para que los operadores compartan su infraestructura, poniendo a disposición edificios públicos”, dijo el especialista en telecomunicaciones Enrique Carrier.

Publicidad

El Plan Nacional le ordena a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) que disponga de inmuebles aptos para la instalación de infraestructura celular en sus terrazas, techos o cualquier otro lugar. Y cede esos lugares en alquiler a prestadores privados, con múltiples beneficios: por ejemplo, si una empresa instala su antena en menos de tres meses en un inmueble público en la Ciudad de Buenos Aires o antes de seis meses en el resto del país, el Estado le bonifica su alquiler durante el primer año. También hay bonificaciones de hasta cuatro años de alquiler en inmuebles públicos, si varios operadores comparten el mismo espacio para sus antenas de telefonía celular.

El Decreto 798 también establece que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) va a elaborar protocolos de medición de calidad de servicio y el Ministerio de Comunicaciones actualizará el Reglamento de Clientes, previendo mecanismos para que los usuarios puedan acceder a información sobre la calidad de los servicios y obtengan “bonificaciones y/o compensaciones ante el incumplimiento de los niveles de calidad establecidos”.

Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS