Publicidad
Publicidad

Política > Elecciones 2025

Legislativas: El mileismo de San Juan le dio inicio a la campaña

Tras días de hermetismo, los candidatos de Viva la Libertad se mostraron públicamente en varios departamentos del interior de San Juan. Los referentes hicieron hincapié en la defensa del voto y las reformas laborales.

Hace 4 horas
Abel Chiconi, candidato a diputado nacional de Viva la Libertad, encabezando un acto realizado por el mileismo en Caucete. Imagen: Gentileza. 

Después de varios días de silencio mediático y un evidente hermetismo en sus filas, la lista "Viva la Libertad" en San Juan, que representa al mileismo, rompió el mutismo y lanzó oficialmente su campaña electoral de cara a los comicios del 26 de octubre. El puntapié inicial tuvo lugar en Caucete, en un acto que buscó reposicionar a los candidatos tras la polémica generada por la denuncia judicial que salpicó a Karina Milei.

El encuentro, realizado en el Salón Nazario, contó con una importante participación de vecinos, simpatizantes y dirigentes. Los candidatos a diputados nacionales, encabezados por el empresario vitivinícola Abel Chiconi (1° lugar), Cristina Tejada (2°) y Juan Sancassani (3°), fueron los protagonistas de la jornada. Si bien el evento ya estaba planificado, su realización se interpretó como una señal de reactivación política tras la denuncia que acusaba a la Secretaria General de la Presidencia, hermana del mandatario, Karina Milei, de irregularidades en la designación de candidatos en San Juan y otras provincias.

Publicidad

El referente local Maximiliano Aballay fue el encargado de abrir el juego, agradeciendo el acompañamiento de los presentes y marcando el tono de la campaña. "Los votos se ganan haciendo campaña, acercándose a la gente con un plan de gobierno, no con mafias", expresó, en una clara alusión a las recientes controversias que golpearon a la fuerza política a nivel nacional.

Durante su intervención, Abel Chiconi puso el foco en las propuestas económicas de la plataforma libertaria. "La Argentina atraviesa un momento histórico. Venimos a proponer cambios estructurales que se sientan en la sociedad: reformas laborales que generen empleo genuino y condiciones para que el sector privado pueda crecer", manifestó. Además, en sintonía con las advertencias que el propio Javier Milei ha hecho sobre el supuesto "fraude" en las elecciones, Chiconi convocó a sus seguidores a involucrarse en la fiscalización. "Necesitamos que nos acompañen en la fiscalización para defender cada voto", subrayó.

Publicidad

Por su parte, Cristina Tejada apeló a la militancia con un discurso centrado en la libertad y la participación ciudadana. "No venimos a buscar el voto, venimos a devolverte el poder y a recuperar la libertad que soñó San Martín. Este es el momento de pensar, crear y construir una Argentina nueva", arengó.

El tercer candidato en la lista, Juan Sancassani, puso el acento en la participación de los jóvenes, un segmento clave para el electorado libertario. "No importa de dónde venimos, sino hacia dónde vamos. Los jóvenes somos un pilar fundamental para el futuro. Queremos un país serio, estable, que atraiga inversiones privadas y genere desarrollo real para la provincia y los municipios", afirmó.

Publicidad

El cierre de la jornada en Caucete fue seguido por una actividad en 25 de Mayo, donde Abel Chiconi se sumó a la Novena en honor a Santa Rosa de Lima. Allí recibió una bendición especial junto a trabajadores vitivinícolas y comerciantes locales, consolidando la estrategia de la lista de acercarse a distintos sectores de la sociedad sanjuanina para dejar atrás la polémica y concentrarse en la campaña.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS