Publicidad

Provinciales > Datos del sector

El alto costo de mantener un comercio en San Juan: los gastos fijos subieron un 55%

Según la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan, en un año los costos fijos de los comercios aumentaron un 55%, muy por encima de las ventas y la inflación.

Hace 7 horas
El centro sanjuanino resiste ante el aumento de los gastos fijos. Foto: archivo.

El sector comercial sanjuanino atraviesa un momento de fuerte presión económica. Mantener las persianas abiertas se ha vuelto una tarea cuesta arriba para cientos de comerciantes que, en el último año, han visto cómo sus gastos fijos aumentaron un 55%, cifra muy por encima de la inflación y del crecimiento de las ventas.

Así lo afirmó Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan en diálogo con DIARIO HUARPE, quien advirtió que este incremento sostenido en los costos operativos está poniendo a prueba la resistencia del sector. “De hace un año a la fecha, un comercio sanjuanino necesita un 55% más para poder mantenerse abierto, solo en gastos fijos. Estos montos han aumentado muy por arriba de la inflación. 

Publicidad

Entre los aumentos más significativos se destacan los servicios, particularmente la energía eléctrica, que en algunos casos registró subas superiores al 300%. “Esto hace que, aunque las ventas se muevan, los márgenes sean cada vez más estrechos y es difícil sostener el negocio".

A pesar de este contexto, el dirigente aclaró que todavía no se ha detectado una ola alarmante de cierres de locales, aunque sí reconoció que muchos comerciantes están trabajando al límite, ajustando gastos y buscando estrategias para atraer clientes.

Publicidad

Mega outlet: un respiro en medio de la crisis

En medio de este escenario complejo, el mega outlet se ha convertido en una verdadera “bocanada de oxígeno” para el sector. Si bien, esta iniciativa se extendería desde el 1 al 10 de agosto, debido a que la edición de este año superó las expectativas, desde la Cámara decidieron extenderlo.

“Nos ha ido bastante bien con el mega outlet, el sábado había mucha gente. Incluso hoy. A diferencia de otros años, hay más cartelería, lo que habla de la necesidad de ventas que hay. Entonces no vamos a cortar nada, vamos a continuar durante estos días, incluso hasta el Día del Niño”, anunció.

Publicidad

El dirigente destacó que la propuesta no solo está generando buenos resultados en Capital, sino también en departamentos como Rawson y Rivadavia.

“Todavía no lo vamos a dar por cerrado porque nos ha ido muy bien. Y con las ventas del Día del Niño también se está moviendo mucho, no solo juguetes, sino electrónica, indumentaria, calzado y hasta rodados. Se ve que la gente ha estado cuidando una platita para esta fecha”, concluyó.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS