TELAM

El impacto del juego online en la economía de Argentina

POR REDACCIÓN

19 de febrero de 2025

En años recientes, la industria de casinos y apuestas online ha experimentado un crecimiento notable en la Argentina, esto como resultado de la legalización de las plataformas de juego digitales en 2019.

Así, la aprobación de la Ley No. 15.079 ha permitido a operadoras, nacionales y foráneas, explotar esta actividad de forma legal en el país, a la vez que ofrece mayores garantías de seguridad para los jugadores argentinos.

Simultáneamente, el crecimiento de este sector ha tenido un impacto importante en la economía argentina a través de la recaudación fiscal; también se ha convertido en una fuente de empleos directos e indirectos en diferentes regiones del país.

En este breve análisis dilucidamos cuál ha sido el impacto generado por el sector del juego online en la economía del país.

 

Volúmen del mercado y la recaudación fiscal

 

El juego online es una industria produce grandes dividendos en Argentina. De hecho, según datos de Forbes, este sector genera más de 2400 millones de dólares anualmente. Con una tasa anual de crecimiento del 4,47 %, se estima que los ingresos de este mercado superen los 5400 millones de dólares durante el 2025.

El crecimiento de esta industria no solo ha incrementado sus ingresos brutos; también ha aumentado sustancialmente la recaudación fiscal. Y es que, según lo establece la Ley No. 15.079, las plataformas de casino y apuestas digitales, como Betsson Argentina, deben cumplir con una serie de impuestos para operar legalmente en la nación.

Gracias a esto, la Provincia de Buenos Aires recaudó más de 180 millones de dólares en 2023, provenientes de un impuesto de 2,5 % establecido para todos los depósitos realizados en plataformas de juego online.

De igual forma, según datos del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), en la primera mitad del 2024 se recaudaron más de 95 millones de dólares derivados del mismo rubro.

Estos ingresos fiscales ciertamente han logrado un impacto positivo en la economía regional, pues se han destinado al financiamiento de diferentes áreas de interés social, como la educación, salud pública, proyectos culturales, programas benéficos y de concientización sobre el juego responsable, entre otros.

Estos datos corresponden únicamente a la Provincia de Buenos Aires, que es la que concentra un mayor número de jugadores a nivel nacional. Sin embargo, 15 de las 24 provincias ya regulan esta industria mediante sus propias leyes e instituciones. Por lo cual, siguiendo el modelo bonaerense, esta industria de a poco se está convirtiendo en una importante fuente de ingresos fiscales para las provincias que ya regulan el juego online.

 

 

    Más Leídas
    Más Leídas

    ÚLTIMAS NOTICIAS