Publicidad
Publicidad

Economía > Trabajo en conjunto

Iglesia trabaja en unificar a los proveedores departamentales de la minería

Con cinco cámaras que nuclean a unas 60 empresas locales, el municipio de Iglesia busca promover la unión empresaria para ganar competitividad en los proyectos mineros Veladero y Vicuña.

Hace 3 horas
El secretario alentó a las empresas locales a trabajar de manera asociada. Foto: Gentileza

La actividad minera en Iglesia atraviesa una nueva etapa de diálogo entre el sector privado y el Estado municipal. El secretario de Minería, Denis Monardez, planteó en declaraciones a Radio Mitre San Juan 95.1 la necesidad de reorganizar a los proveedores locales, un punto clave en la relación con grandes proyectos como Veladero y Vicuña.

Actualmente, en el departamento existen cinco cámaras empresarias que representan a unas 60 firmas locales, lo que para Monardez constituye una fragmentación innecesaria que debilita las posibilidades de las pymes iglesianas de acceder a contratos y subcontratos vinculados con la actividad minera.

Publicidad

“Oficialmente son cinco las cámaras, una barbaridad para una comunidad tan pequeña. La idea es que se unifiquen. Queremos dialogar y poder unir esfuerzos.Esto viene desde hace dos décadas atrás. Se tienen que unir los empresarios y ver qué pueden brindar en forma conjunta”, afirmó el funcionario.

Monardez explicó que la secretaría que encabeza fue creada hace apenas cuatro meses por decisión del intendente, con el objetivo de generar transparencia en la información y de convertirse en un nexo entre las operadoras mineras y los proveedores locales.

En cuanto al vínculo con las operadoras, Monardez destacó que Veladero lleva dos décadas en producción y que su impacto se refleja en la cantidad de proveedores locales que han sostenido servicios durante este tiempo. En paralelo, el proyecto Vicuña avanza en las etapas iniciales, con trabajos de mantenimiento en el corredor norte, que será el camino de acceso para la futura construcción de infraestructura.

Publicidad

Frente a ese panorama, el secretario alentó a las empresas locales a trabajar de manera asociada: “La figura de la UTE sirve mucho porque una sola empresa tal vez no tiene la capacidad de brindar un servicio, pero si se juntan dos o tres locales pueden lograr un contrato o subcontrato. Eso significa empleo y desarrollo para Iglesia”.

El funcionario también adelantó que en los próximos días se organizará una reunión con empresarios locales, en la que participará el intendente, para iniciar un camino de articulación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS