Publicidad

País > Estadística

Los cines argentinos tuvieron sus peores ventas en vacaciones de invierno desde 2009

Durante las vacaciones de invierno 2025, los cines argentinos vendieron apenas 4,6 millones de entradas, el peor registro desde 2009. Altos costos y falta de estrenos impactaron en la concurrencia.

POR REDACCIÓN

02 de agosto de 2025

Las vacaciones de invierno solían ser una de las temporadas más fuertes para los cines argentinos, pero este 2025 la situación fue completamente distinta. Según los datos de una consultora argentina de cine en línea, Ultracine, en las dos semanas del receso invernal se vendieron 4.665.000 entradas, una cifra que no solo quedó por debajo de los años recientes, sino que representó el peor registro desde 2009, cuando se vendieron 3.550.000 tickets.

Los datos excluyen las cifras de 2020 y 2021, años en los que la pandemia obligó al cierre total o parcial de las salas. Así, después de 16 años, estas son las primeras vacaciones de invierno donde la venta de entradas no superó los 5 millones. La concurrencia fue apenas superior a los 4,3 millones de espectadores de 2001, en plena crisis económica.

Publicidad

Si bien existen alternativas con precios más accesibles, como las salas del INCAA o cines independientes (ejemplo: Cine Lorca en CABA), estas no están disponibles en todo el país. A su vez, promociones bancarias o descuentos en días específicos no lograron captar a un público golpeado por la inflación.

La programación de estrenos tampoco fue aliada. De las cinco películas más vistas en julio (“Jurassic World: Renace”, “F1: la película”, “Superman”, “Cómo entrenar a tu dragón” y “Los 4 Fantásticos: primeros pasos”), solo dos llegaron durante el receso invernal. Las otras fueron pensadas para las vacaciones de verano del hemisferio norte, lo que desfasó la oferta de novedades en Argentina.

Publicidad

Comparado con las vacaciones de invierno del año pasado, la caída en la venta de entradas fue del 20,9%. Pero la crisis no se limita al receso invernal: en el primer semestre de 2025, se registraron 16,2 millones de espectadores, un 6% menos que en el mismo periodo de 2024.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS