Publicidad

Economía

Luis Caputo confirmó que habrá privatizaciones en corto plazo para reservas

El ministro de Economía Luis Caputo adelantó que el Gobierno avanzará con privatizaciones para reforzar las reservas del Banco Central. Además, defendió el ajuste fiscal, el esquema cambiario y remarcó la agenda de reformas estructurales.

POR REDACCIÓN

01 de julio de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que en el corto plazo el Gobierno nacional implementará nuevas privatizaciones con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Estas medidas formarán parte de una estrategia que incluye la venta de activos, concesiones y block trades para mejorar la posición financiera del Tesoro.

Durante su presentación en el Summit 2025 organizado por el IAE Business School, Caputo explicó que actualmente es el Tesoro quien requiere reservas, por lo que con el superávit fiscal absorbe pesos del mercado y los convierte en reservas en moneda local. Esta estrategia, poco habitual en el país, busca preparar al Estado para futuros vencimientos de deuda.

Publicidad

El ministro también subrayó la necesidad de avanzar con reformas estructurales, destacando especialmente la reforma laboral. “El nivel de empleo no crece desde 2011 y el número de empleadores no crece desde 2008”, señaló, y agregó que casi el 50% de la economía sigue siendo informal. Según Caputo, estas reformas permitirán crear condiciones para que más personas accedan a la formalidad laboral. Además, anticipó que continuarán las políticas de desregulación, reducción de impuestos y devolución de fondos a los contribuyentes.

Respecto a las críticas económicas, Caputo defendió el actual esquema cambiario basado en bandas y explicó que, a nivel internacional, el peso argentino se ha apreciado frente al dólar en comparación con otras monedas como el euro y el real brasileño. También destacó el aumento del crédito al sector privado, que se duplicó en términos reales desde su llegada al Ministerio.

Publicidad

En cuanto a las cuentas públicas, el ministro resaltó que el Gobierno heredó un déficit fiscal de 5 puntos del PBI y logró reducirlo en tiempo récord, con una reducción del tamaño del Estado de un 30%. Señaló que este orden fiscal, logrado por decisión política, marca una diferencia respecto a ajustes previos impulsados por el mercado.

Caputo reafirmó que la administración seguirá priorizando el orden fiscal y monetario, con el respaldo del presidente Javier Milei, y que se continuará bajando impuestos, quitando regulaciones y abriendo la economía para aumentar la competitividad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS