Cultura y Espectáculos > TV y radio
Murió Pinky a los 87 después de estar muy delicada de salud
Murió Pinky, la mujer que recibió la TV a color en Argentina y condujo "Las 24 horas por Malvinas". Tenía 87 años.
POR REDACCIÓN
“Pinky”, una de las mujeres insignia de la TV argentina murió este jueves a los 87 años. Lidia Satragno, conocida como “Pinky”, fue encontrada sin vida en su casa en la mañana de hoy.
Lidia Satragno nació en el 11 de noviembre de 1935 en San Justo y debutó en televisión en 1956, luego de haber pasado por las pasarelas como modelo y la radio como locutora radial. Fue ella que el jueves 1 de mayo de 1980 condujo la transformación de la televisión en blanco y negro al todo color, hecho con el que además se inauguró Argentina Televisora Color (ATC).
Previo a recibir el color en la TV, en 1961 incursionaría en la conducción de Nosotros, programa en la que le imprimió una mirada social a los programas de política, junto a Bernardo Neustadt. En 1964 se casó con Raul Lavié, con quien tuvo a sus dos hijos Gastón y Leonardo.
TE PUEDE INTERESAR
En marzo de 1982 condujo en junto a Cacho Fontana el polémico teletón “Las 24 horas de las Malvinas”. La emisión consiguió que grandes personalidades de la cultura, el espectáculo y los deportes aportaran su donación para la guerra frente a las cámaras. Por aquél teletón pasaron Susana Giménez, Libertad Lamarque, Astor Piazzolla, Norma Aleandro, Mariano Mores y Diego Maradona. Todos aportaron dinero y algún valor como joyas personales o cheques de grandes cifras.
En medio de los aplausos, la euforia y emoción de la gente, las figuras sumaron 1.628.097 dólares en donaciones. Esta cifra se destinó al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas, que durante tres meses recibió alimentos, alhajas, tapados de piel, dinero en efectivo y todo tipo de recursos que jamás llegaron a los soldados que combatían en las islas. El dinero tampoco fue utilizado para armamento, alimentación o vestimenta de los combatientes que morían de hambre en las trincheras improvisadas del sur.
TE PUEDE INTERESAR
El destino del Fondo Patriótico nunca fue develado. Las fuentes que investigaron el caso a lo largo de los años solo pudieron asegurar que los 54 millones de dólares nunca llegaron a los soldados argentinos y tampoco se usaron para la guerra.
“Pinky” venía delicada de salud y la pandemia no hizo más que empeorar su situación, según había informado a medios nacionales su hijo Gastón Satragno.