Publicidad

Política > En el Aldo Cantoni

San Juan entregó 5.223 notebooks a docentes y prepara otras 25.000 para alumnos

Con fondos provinciales, el Gobierno de San Juan realizó la entrega de computadoras a docentes de escuelas públicas y privadas. El plan continuará en septiembre con 25.000 notebooks para estudiantes.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación. (Foto gentileza Gobierno de San Juan)

En un acto que marcó el inicio de una ambiciosa política de alfabetización digital, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la entrega de 5.223 notebooks a docentes de educación primaria de establecimientos públicos y privados. La ceremonia tuvo lugar en el Estadio Aldo Cantoni, con la presencia de educadores de Capital, Rawson, Rivadavia, Caucete, Pocito, Albardón, Chimbas, 9 de Julio, Ullum, Zonda y Santa Lucía.

(Foto gentileza Gobierno de San Juan)

La distribución al resto de los departamentos se concretará en fechas posteriores, en el marco de un plan que contempla la entrega de 25.000 notebooks a estudiantes en septiembre.

Publicidad

(Foto gentileza Gobierno de San Juan)

“La inversión ha sido absolutamente con fondos provinciales. Estamos hablando de $8.700 millones, y lo hacemos con un criterio de austeridad, cuidando el dinero de todos los sanjuaninos para que nuestros chicos tengan un futuro mejor”, sostuvo Orrego.

La compra de los equipos se realizó a través de UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), organismo que asistió a la provincia en las adquisiciones, logrando precios competitivos y equipos completamente equipados con licencia de Windows y software educativo.

(Foto gentileza Gobierno de San Juan)

Orrego explicó que esta iniciativa forma parte del Programa Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", que busca reducir la brecha digital y modernizar el sistema educativo sanjuanino: “Esto no es un programa aislado, es una política integral que también contempla la transformación de la secundaria y la mejora de la infraestructura escolar”.

Publicidad

Respecto a la conectividad, el gobernador adelantó que la provincia trabaja en ampliar la banda ancha y extender la red de internet en las escuelas, reconociendo que San Juan partía de “números muy magros en conectividad”. “Este esfuerzo no es solo en equipamiento, también implica obras para garantizar que esas computadoras puedan ser usadas en condiciones óptimas”, afirmó.

Además, Orrego recordó el plan de infraestructura educativa que incluye la reparación de más de 300 establecimientos de los 458 que tiene la provincia, así como la construcción de nuevas escuelas, centros de desarrollo infantil y centros de atención primaria de la salud.

Publicidad

“Educación, salud y seguridad son prioridades que siempre deben estar acompañadas por infraestructura de calidad. En la tierra de Sarmiento, esto es fundamental”, concluyó el mandatario.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS