Sociedad > Alerta
Cómo proteger tu celular de estafas digitales desactivando Bluetooth y GPS
Expertos advierten que mantener activas estas funciones facilita que hackers accedan a datos personales y aplicaciones bancarias desde tu teléfono móvil.
POR REDACCIÓN
El phishing, un conjunto de técnicas engañosas usadas por ciberdelincuentes, busca robar información personal y dinero mediante la infiltración en dispositivos electrónicos. Los medios más comunes para estos ataques incluyen correos electrónicos, llamadas telefónicas y mensajes de texto.
En un escenario donde la inseguridad digital crece, es fundamental que los usuarios mantengan precaución no solo frente a aplicaciones sospechosas, sino también en relación a ciertas funciones integradas en los teléfonos móviles.
En particular, dos funciones del celular resultan vulnerables y es recomendable desactivarlas para reducir el riesgo de ser víctima de hackers: el Bluetooth y el GPS, según lo señalado por el portal especializado Computer Hoy.
Cuando estas funciones están activas, los delincuentes pueden infiltrarse en el dispositivo y acceder a datos sensibles, incluyendo contraseñas y aplicaciones como el home banking, poniendo en riesgo la seguridad financiera y personal del usuario.
Pasos para desactivar el GPS
- Ingresa al ícono de “Ajustes”, identificado con una rueda dentada en la pantalla principal o en el menú de aplicaciones.
- Localiza la opción “Ubicación”, “Localización” o términos similares, que a veces se encuentra dentro de la sección “Seguridad y privacidad”.
- Desactiva el interruptor que aparece junto a esta opción deslizando hacia la izquierda.
Pasos para desactivar el Bluetooth
- Abre los “Ajustes” desde el ícono con forma de rueda.
- Busca la sección “Conexiones” o “Conectividad” donde se encuentra la opción Bluetooth.
- Desliza el interruptor junto a “Bluetooth” hacia la izquierda para apagarlo.