Deportes > Semana Americana del Deporte
Teqball, el deporte furor que llega a San Juan con un mega torneo
El campeonato de Teqball se realizará en el marco de la Semana Americana del Deporte 2023 en San Juan y tendrá como coordinador a Sebastián Penco, ex San Martín. Habrá otras actividades.
POR REDACCIÓN
En Casa de Gobierno de San Juan se hizo la presentación de la Semana Americana del Deporte, que comenzará el próximo 22 de septiembre y se extenderá hasta el 1 de octubre. Inspirados por el éxito de la "European Week of Sport" - iniciativa de la Comisión Europea de la que ACES es partner -, ACES América presentó en San Juan una serie de actividades, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física en todo el continente americano. En el marco de estas actividades, se confirmó la llegada del Teqball, el deporte furor en el mundo que ha captado a figuras del deporte internacional y un Bici Tour.
TE PUEDE INTERESAR
El Teqball es una especie de fútbol-tenis, que se juega sobre una mesa curva de dimensiones similares a la mesa de ping-pong. Esta divertida actividad ha llamado la atención de grandes leyendas y figuras del fútbol internacional.
Además, es una gran forma de entrenar la técnica. En el mercado europeo y estadounidense se deslumbran por esta mesa, teqboard o teqtable, que ayuda a mejorar la técnica y la concentración de los jugadores.
Se disputa al mejor de tres sets, con una puntuación máxima de 20 puntos cada set. Cada deportista puede dar un mayor de tres toques con diferentes partes del cuerpo, a excepción de manos y brazos, antaño de mandar el balón a campo contrario. Una mecánica muy adictiva que lo convierte en un deporte ideal para profesionales del fútbol como aficionados.
En el marco de la Semana Americana del Deporte (SAD) 2023, en San Juan habrá un mega torneo que tendrá a Sebastián Penco y otros futbolistas sanjuaninos como exponentes. Para participar hay que inscribirse en la página oficial de Gobierno.
El objetivo es generar un impacto social, mejorando calidad de vida, productividad y reduciendo los gastos médicos derivados del sedentarismo, estrés y obesidad. A través de la actividad física, promueve la cohesión social; y la práctica del deporte por parte de las mujeres, reforzando los mensajes de equidad de género.
San Juan, capital americana del deporte
En conferencia de prensa donde estuvieron presentes el gobernador Sergio Uñac y secretario de Deportes, Jorge “Coki” Chica, se hizo la presentación de la Semana Americana del Deporte que contará con un extenso cronograma de actividades abiertas y gratuitas a todo público. Con este nuevo evento, San Juan recibirá el título de “Capital Americana del Deporte”.
Las actividades comenzarán el próximo viernes 22 de septiembre con un foro urbano de valores y será el día 23 el más importante con la inauguración "oficial" del Velódromo Vicente Chancay, en Pocito, que si bien ya había tenido actividad durante el Panamericano de Pista, este sábado quedará oficialmente concluida la obra.
Por último, la tradicional maratón contra la lucha por el cáncer de mama también estará encuadrada dentro de esta semana, el próximo 30 de septiembre con la participación abierta al público en general.