Publicidad
Publicidad

Comunidad > Naturaleza y la comunidad

Un día para conectar con la naturaleza: llega el Segundo Festival de las Aves a San Juan

El próximo sábado 18 de octubre, el Parque Presidente Sarmiento, en Zonda, será el escenario del Segundo Festival de las Aves. Concursos, charlas, juegos y una feria educativa invitarán a la comunidad a disfrutar de una jornada familiar dedicada a la conservación y el conocimiento de la fauna silvestre provincial.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan invita a toda la comunidad a participar del Segundo Festival de las Aves, una celebración que combina educación, recreación y conciencia ambiental. El evento se realizará el sábado 18 de octubre en el Parque Provincial Presidente Sarmiento, ubicado en el departamento Zonda, y está pensado para que personas de todas las edades disfruten y aprendan sobre la importancia de proteger la biodiversidad sanjuanina.

La propuesta busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la naturaleza, generando un espacio de encuentro en el que las aves sean protagonistas. En esta edición, el festival se consolida como una actividad clave dentro del calendario ambiental provincial, reforzando el compromiso de San Juan con la conservación de su fauna silvestre.

Publicidad

Actividades para todos los gustos

Durante toda la mañana se desplegará un variado cronograma de actividades que combinará arte, ciencia, fotografía y juegos.

Desde muy temprano, a las 7:30, comenzará el Concurso Fotográfico “En Vivo”, abierto a todo público. Los participantes podrán capturar la flora, fauna y paisajes del parque con cámaras o teléfonos celulares. Un jurado elegirá las imágenes ganadoras, valorando tanto la calidad técnica como la mirada artística y ambiental.

Publicidad

A partir de las 9:30, los más pequeños serán protagonistas con el Concurso de Pintura “El Color de las Aves”, destinado a menores de 12 años. Con témperas y siluetas de aves autóctonas, los chicos plasmarán su creatividad mientras aprenden sobre las especies locales. Los materiales estarán incluidos y se premiará la originalidad y el conocimiento de los participantes.

Más tarde, a las 10:00, llegará el turno del Concurso de Barriletes “Volando Alto”, una actividad que invita a los menores de 14 años a llevar sus propios barriletes y elevar su imaginación. Los diseños inspirados en aves recibirán menciones especiales.

Publicidad

Charlas, juegos y feria ambiental

El festival también incluirá propuestas educativas para quienes deseen aprender más sobre el mundo alado.

A las 10:30, integrantes del Club de Observadores de Aves (COA San Juan) brindarán la charla audiovisual “Introducción a la Observación de las Aves”, donde explicarán cómo realizar avistamientos responsables e identificar las especies más comunes de la provincia.

A continuación, los más pequeños participarán del juego “El Nido Escondido”, una búsqueda guiada por pistas y adivinanzas que fomentará la curiosidad y el aprendizaje sobre los hábitos de las aves.

Durante toda la jornada, los visitantes podrán recorrer la feria ambiental y educativa, donde diversas instituciones presentarán sus proyectos y materiales didácticos. Participarán la Escuela Agrotécnica de Zonda, la Fundación Azara, EOS y Bodega Xumek, que compartirán experiencias de trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente.

Además, habrá stands de las distintas áreas de la Secretaría, como el Centro Ambiental Anchipurac, la Dirección de Bosques Nativos, el Parque de la Biodiversidad y la Dirección de Conservación, donde el público podrá conocer las acciones provinciales en materia de preservación de ecosistemas, viveros, bosques nativos y educación ambiental.

Un festival para cuidar lo nuestro

El Segundo Festival de las Aves no solo será una oportunidad para disfrutar en familia, sino también un llamado a reflexionar sobre la relación entre los sanjuaninos y su entorno natural. La observación responsable, el respeto por la fauna silvestre y la valoración de los espacios naturales son los pilares de esta jornada que invita a mirar el cielo con otros ojos.

San Juan reafirma así su compromiso con la protección de la biodiversidad, promoviendo la participación ciudadana y la educación ambiental como herramientas clave para conservar la vida silvestre.

Consultas generales: 264-5108678

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS