Provinciales
Farolas de la Legistatura funcionan con energía solar
Como prueba piloto de un proyecto que pretende ser un mega emprendimiento, comenzaron a funcionar con energía solar 8 de las farolas de las que alumbran los accesos a la Legislatura provincial, 4 por Las Heras y 4 por Libertador. “Esto es como un ensayo. Si funciona como lo esperamos se ampliará la propuesta para
POR REDACCIÓN
Como prueba piloto de un proyecto que pretende ser un mega emprendimiento, comenzaron a funcionar con energía solar 8 de las farolas de las que alumbran los accesos a la Legislatura provincial, 4 por Las Heras y 4 por Libertador.
“Esto es como un ensayo. Si funciona como lo esperamos se ampliará la propuesta para los barrios que entregue próximamente el IPV y para todo el alumbrado público del microcentro”, destacó el diputado Omar Blanco. Pero destacó que la extensión se aplicaría de manera mas apropiada cuando sea posible la fabricación de paneles solares en la provincia. “El costo de instalación de los sistemas es muy elevado y eso dificulta una aplicación a corto plazo”, pese a que la instalación se destaca por el ahorro de energía y la reinserción de lo que no se consume en el sistema interconectado.
Sistema
Durante las horas de sol los paneles solares fotovoltaicos, elemento encargado de captar la energía del sol y transformarla en electricidad, se recargan. A las 19.30 las lámparas se prenden simultáneamente.
Los elementos de control, tales como reguladores del encendido y apagado optimizan y racionalizan la utilización de la energía almacenada. Se emplean para automatizar el encendido y el apagado de las luminarias evitando un gasto innecesario de luz consiguiendo además que se alargue la vida de los componentes.