Santa Lucía: en la villa Marini viven en una nube de tierra y piden que les arreglen un sifón
Hace más de veinte días que el bienestar en la villa Marini cambió y sus vecinos esperan una pronta respuesta por parte del municipio, porque sino el martes de la semana que viene cortarán la calle a modo de protesta. “Hace ya una semana que presentamos una nota en el municipio y nadie apareció”, le
POR REDACCIÓN
Hace más de veinte días que el bienestar en la villa Marini cambió y sus vecinos esperan una pronta respuesta por parte del municipio, porque sino el martes de la semana que viene cortarán la calle a modo de protesta.
“Hace ya una semana que presentamos una nota en el municipio y nadie apareció”, le dijo a DIARIO HUARPE, Juan Carlos Lépez, un vecino de la calle Chacabuco. Tal vez la arteria más conflictiva luego de las obras realizadas por una empresa contratada por OSSE que trabajó en el colector cloacal de la zona.
En primer lugar el grupo de vecinos que vive por la Chacabuco entre Corrientes y Lima, se queja de que nadie (ni la empresa, ni el municipio), levantó los escombros de la obra.
Además, prometieron pasar dos veces al día con los camiones regadores para que no se levante polvillo hasta que la obra se asiente (ya que rompieron el pavimento) y los camiones nunca pasaron: “Yo soy alérgica y esto me está afectando tremendamente la salud”, dijo Cristina, otra vecina de la barriada santaluceña.
“Pedimos, hasta que vuelva a pavimentar, y espero que sea pronto, que en los horarios de mayor tránsito, pase el camión regador para que no se levante tanta tierra”, y luego agregó “porque es insoportable”.
Otra de las preocupaciones de la vecinal se centra en el sifón de la Chacabuco y Lima, que con la obra se rompió y ya no va a cumplir la función para la que fue creado. “Cuando se largue a llover nos vamos a inundar”, dijo don Lépez.
Los más de treinta vecinos están molestos y algunos ya no quieren treguas: “Si los del municipio no aparecen, el martes le cortamos la calle”, sentenciaron.