Publicidad

TELAM

¿A qué dedican el tiempo los argentinos cuando están con el celular?

POR REDACCIÓN

11 de febrero de 2025

El celular se ha convertido, desde hace ya algunos años, en el dispositivo inteligente favorito para la población en el momento de conectarse a internet, desbancando así a la computadora, quien había liderado la lista durante los primeros años de siglo. En todo el mundo hay más de 5.600 millones de usuarios de estos pequeños aparatos de bolsillo y cerca de 60 millones se ubican en Argentina. En este artículo, repasaremos algunos de los datos más llamativos vinculados al uso de estos dispositivos y detallaremos cuáles son las actividades favoritas cuando uno entra en el mundo virtual.

Unas seis horas delante la pequeña pantalla

Según el último estudio realizado por Informe Global Digital, que se encarga de analizar y comparar los hábitos digitales en varios países, el ciudadano argentino pasa unas 6 horas de promedio al día al frente de los teléfonos inteligentes. Teniendo en cuenta que esto es una cuarta parte de la jornada, a la que le tenemos que sumar las horas de sueño, hace que queden poco más de diez horas diarias dedicadas a otras prácticas como el estudio, el trabajo o la socialización.

Publicidad

Viendo estos números, y lejos de lo que algunos podrían pensar, Argentina no es el primer país con más afición al celular de toda América Latina, sino que está ubicada dentro de la media de toda la región, situada entre cinco y siete horas. Si bien el impacto de esta tecnología ha sido muy relevante en las últimas décadas en el territorio, es todavía mayor en Brasil y Colombia. Los primeros se pasan más de 9 horas diarias delante del pequeño dispositivo, mientras que los segundos, alrededor de unas 7.

 

Las actividades favoritas de los argentinos

El uso de los teléfonos inteligentes en el país se reduce a grandes rasgos en dos actividades principales: la comunicación y el entretenimiento. Una de las prácticas más habituales son las redes sociales y la mensajería instantánea, muchas veces agrupadas bajo una misma etiqueta, que se encargan de permitir que los internautas interaccionen entre sí a pesar de la distancia que puede haber entre ellos. WhatsApp, TikTok o Instagram son, por ahora, tres de los portales más visitados.

Publicidad

Por otro lado, está el ocio más puro, que aparece en forma de juego. Hay una gran cantidad de aplicaciones, muy variadas las unas de las otras. Por ejemplo, desde hace ya algún tiempo podemos encontrar en las tiendas virtuales plataformas que agrupan todas las actividades del casino online, llevando las partidas que antes se celebraban en locales especializados a todo tipo de pantallas, incluidas las más pequeñas. En pocos pasos, se pueden experimentar en las slots, el blackjack o la ruleta.

Uno de los servicios más transversales, tocando a todas las edades por igual, son los buscadores. Estos facilitan la tarea de encontrar aquello que uno necesita sin tener que ir navegando de página web en página web y simplifican los resultados para optimizar al máximo el tiempo. El más popular sigue siendo Google, sobre todo en los sistemas operativos Android, que además dispone de otras apps de gran utilidad como los mapas o el correo electrónico.

Publicidad

Algo menos frecuente, sobre todo a través del celular, es la compra online. Si bien está en clara ascendencia en Argentina, la gran mayoría de los consumidores sigue confiando más en la computadora que en los dispositivos inteligentes de bolsillo, aunque el funcionamiento y el diseño lleguen a ser idénticos. Entre los productos más deseados no hay ninguna sorpresa, siendo la ropa la categoría que ocupa el primer lugar, seguida de los artículos de electrónica como televisores, PC o videoconsolas.

En un futuro a corto plazo, se espera que haya tecnologías que se acaben de implementar en los smartphones y cambien, poco o mucho, las rutinas de los usuarios. Un caso evidente de ello es la inteligencia artificial, que permite ahorrarse tiempo en las tareas más mecánicas; o la realidad aumentadapotenciando el uso de la cámara y ofreciendo una experiencia original. Todo ello pasa por seguir mejorando la conectividad, a la vez que el diseño de los aparatos tiene que ir acorde a estos avances.

 

    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS