Publicidad

Política > Mitre 95.1 en San Juan

Alberto Fernández: avalan la jubilación especial de $7.000.000

La Oficina Anticorrupción respondió un oficio de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) y consideró que no tiene competencias sobre la jubilación del expresidente Alberto Fernández.

POR REDACCIÓN

22 de mayo de 2024

La diputada nacional Marcela Campagnoli había cuestionado en noviembre la “honorabilidad” de Alberto Fernández. Desde la Oficina Anticorrupción (OA) aseguraron que el organismo “carece de competencias para intervenir sobre el otorgamiento del beneficio” de la jubilación de privilegio, la cual le otorgó la Anses.

Qué motivos esgrimió la Oficina Anticorrupción para avalar la pensión de privilegio de Alberto Fernández

El organismo que analiza la actividad de los funcionarios y que depende del Ministerio de Justicia aseguró que “no surgen indicios de la existencia de algún acto que, por haber tenido lugar mediando conflicto de intereses, pueda encontrarse viciado de nulidad” en la gestión del exmandatario.

Publicidad

Cabe remarcar que la OA recibió la denuncia a comienzos de febrero, y que se tomó estos meses para elaborar su informe y enviarlo a la PIA. “Hágase saber a la PIA que la Oficina Anticorrupción carece de competencias para intervenir sobre el otorgamiento del beneficio establecido en la Ley 24.018″, asegura el texto.

Dicha ley orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación estipula las funciones del órgano encargado de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad. Por definición, “tiene por misión velar por la efectiva vigencia de la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos en los que la República sea parte y procurar el acceso a la justicia de todos los habitantes”.

Cuáles fueron los hechos denunciados por Marcela Campagnoli

  • Ejercicio de un cargo docente durante el ejercicio de la Presidencia de la Nación
  • Inobservancia de la norma constitucional que regula el procedimiento de selección de magistrados del Poder Judicial y su prórroga
  • Denuncias por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de la función pública: Vacunatorio VIP y Fiesta de Olivos
  • Delegación del rol de Presidente de la Nación en el Ministro de Economía Sergio Tomás Massa
  • Utilización por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez, de la Fundación del Banco de la Nación Argentina con el fin de promocionar su empresa personal
  • La incomparecencia frente a la justicia y su posterior declaración en rebeldía frente a una causa iniciada por haber afectado la dignidad del Juez Leopoldo Bruglia

La Oficina Anticorrupción respondió un oficio de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA).

Anses aprobó la jubilación de Alberto Fernández y le otorgó un retroactivo millonario

A comienzos de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aprobó el trámite presentado por Alberto Fernández para acceder a jubilación de privilegio, motivo por el cual el exmandatario que hoy día reside en el exterior recibirá un monto aproximado de $7 millones mensuales.

Al mismo tiempo, Anses aceptó pagar “un retroactivo de unos 32 millones de pesos” por los cuatro meses que no había cobrado la pensión que le corresponde por haber estado a la cabeza del Ejecutivo nacional. El expediente número 0240134826860261 había tenido una revisión a principios de marzo, luego de la denuncia de Campagnoli, pero ante la respuesta de la OA el trámite continuó sin problemas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad