Publicidad
Publicidad

Política > Cambio de era

Antes de la jura de Baigorrí, en Fiscalía saldrían Lozano, Rahme y otros

En la previa de la asunción del nuevo Fiscal General, Guillermo Baigorrí, se activaron movimientos en áreas sensibles del MPF y crece la expectativa por el equipo que lo acompañará.

Este miércoles asume Baigorrí como Fiscal General (izq.) y en la previa, los dos secretarios relatores, Lozano y Rahme, habrían dado un paso al costado.

El acto de asunción del Fiscal General ante la Corte de Justicia está previsto para este miércoles 19, a las 11, en el Club Sirio Libanés. Y mientras la ceremonia toma forma, puertas adentro del Ministerio Público Fiscal (MPF) se aceleran movimientos que anticipan una nueva etapa. Según versiones periodísticas y consultas realizadas por DIARIO HUARPE a distintas fuentes del MPF, varios funcionarios de áreas clave solicitaron su traspaso a la órbita de la Corte de Justicia.

En el centro de la escena aparecen los secretarios relatores del MPF, Fernando Rahme y Rolando Lozano. Este último, además, integró la terna que compitió con Guillermo Baigorrí por el cargo que asumirá en cuestión de horas. Ambos habrían pedido su pase institucional, un gesto que en los pasillos se lee como consecuencia directa de la inminente reorganización interna.

Publicidad

A estos nombres se suman referentes estratégicos del organigrama: Federico Ozollo, secretario a cargo de la Unidad de Abordaje Territorial, y Andrés Noguera, supervisor de Flagrancia, la UFI Genérica y el Sistema Mixto. Los movimientos, aún no oficializados, pero ampliamente comentados en el ámbito judicial, configuran un panorama de transición marcado por tensiones y reacomodos.

La posibilidad de cambios no tomó por sorpresa a quienes siguen de cerca la interna del MPF. El propio Baigorrí, en declaraciones recientes a Radio Sarmiento, había dejado abierta la puerta a una reestructuración profunda. Cuando fue consultado sobre la continuidad de los funcionarios heredados de la gestión de Eduardo Quattropani, respondió sin rodeos: para imprimir su estilo, dijo, necesitará rodearse de personas de “estricta confianza”.

Publicidad

“Posiblemente, para poder darle mi impronta, tendré que rodearme o incorporar personas que sean de mi estricta confianza, de mi conocimiento, que sepan cómo pienso y razono jurídicamente”, afirmó Baigorrí. La frase, que en su momento encendió especulaciones, ahora cobra forma concreta en medio de este reacomodo silencioso.

Los secretarios relatores eran justamente dos de los nombres que quedaban bajo la lupa: Rahme, sobrino del histórico fiscal general que ocupó el cargo durante 32 años, y Lozano, competidor directo del propio Baigorrí en la terna. Su eventual salida hacia la órbita de la Corte aparece como una señal clara del cambio de etapa.

En ese mismo diálogo público, Baigorrí también buscó despegarse de la larga sombra de su antecesor. “Lamentablemente, aunque quisiera, no podría ser Quattropani; soy distinto”, expresó. Con esa declaración, marcó el tono de la transición: una gestión que apuesta a construir desde una identidad propia y con un equipo alineado a su impronta.

Publicidad

La jornada de este próximo miércoles, entonces, será mucho más que una ceremonia institucional. La asunción de Baigorrí quedará rodeada de estas señales de movimiento interno que anticipan una reconfiguración profunda del MPF. Mientras el nuevo fiscal general se prepara para asumir, en los pasillos ya se vive un clima de recambio que promete definir los primeros pasos de su mandato y el rumbo de la política penal en San Juan.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS