Política > Designación
Baigorrí Fiscal: El voto que el PJ perdió y fortaleció al oficialismo
El oficialismo logró imponer su voluntad política y designar a Guillermo Baigorrí como nuevo Fiscal General ante la Corte de Justicia. Claramente, le ganó la pulseada al peronismo que tras las Legislativas puso a prueba la unidad y perdió.
Por Marcos Ponce
El panorama político provincial se redefinió en la Cámara de Diputados este jueves, donde el oficialismo provincial logró una contundente victoria que excedió sus propias proyecciones internas. Con el resultado final de 25 votos a favor y solo 11 en contra, el oficialismo provincial logró imponer su voluntad política al designar como Fiscal General ante la Corte de Justicia a Guillermo Baigorrí.
Esta victoria no fue solamente numérica, sino estratégica, ya que le trasladó la incertidumbre al peronismo que quería mostrar el peso de su unidad ante un nombramiento judicial crucial.
La "sentencia" de este fortalecimiento oficialista es clara al analizar los números previos al tratamiento en el recinto. Las cabezas del oficialismo en la Cámara de Diputados contabilizaban sumar, como máximo, 24 votos a favor. Esta proyección se basaba en la certeza de que las reuniones previas determinaban que el interbloque peronista tenía asegurado 12 votos en contra de la propuesta. El conteo final de 25 votos a favor y 11 en contra, sin embargo, dejó a la vista que en plena sesión el oficialismo logró “robarse” un voto del PJ.
El nivel de apoyo obtenido a favor de Baigorrí fue tal que sorprendió incluso a los propios legisladores oficialistas como quedó plasmado en la nota que la diputada Marcela Quiroga le dio a DIARIO HUARPE apenas finalizó la votación: “me llamó la atención la cantidad de opositores que acompañaron, pero bueno estamos muy contentos”. Esta declaración es fundamental, ya que deja a la vista que el número de adhesiones superó con creces las expectativas previas que tenía el oficialismo.
La votación para la designación del nuevo Fiscal General se transforma, de esta manera, en la primera gran prueba de fuego superada con éxito tras el resultado electoral de las Legislativas 2025. Consolida así su poder de negociación y demostrando capacidad para traccionar apoyos más allá de sus límites naturales.
Para la oposición, el resultado implica una señal de alarma sobre la necesidad de revisar la cohesión interna si pretenden ejercer un contrapeso efectivo ante la gestión en curso. El voto faltante no es solo un número, es la materialización de la fisura política que el oficialismo supo capitalizar.
¿Quiénes lo votaron?
A los 12 legisladores del bloque Cambia San Juan se sumaron los 4 del bloquismo y los monobloques de Marcelo Mallea, Fernando Patinella, Leopoldo Soler, Gabriel Sánchez y Franco Aranda. Además se suman los votos de los peronistas Jorge Castañeda, Omar Ortíz, Pedro Albagli y Eduardo Cabello.