Publicidad
Publicidad

Judiciales > Final del juicio

Caso Tellechea: la defensa de Moyano y Del Castillo a una semana del fallo

A pocos días del veredicto, los exdirectivos de la mutual de la Universidad, Luis Moyano y Miguel Del Castillo sostienen que el ingeniero fue visto con vida tras su supuesta desaparición en 2004 y que la acusación en su contra es un "relato ficcional" para ocultar las millonarias maniobras fraudulentas cometidas por el propio Tellechea.

POR REDACCIÓN

Hace 17 horas
Luis Moyano y Miguel del Castillo son dos de los 10 acusados por la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea. Foto archivo DIARIO HUARPE. 

El próximo miércoles 21 de octubre, la Justicia Federal dictará el veredicto en el extenso juicio por la desaparición del ingeniero Raúl Félix Tellechea. Tras casi tres años de debate, y con la querella pidiendo la pena máxima (prisión perpetua) contra siete imputados—incluidos los exdirectivos de la Mutual de la UNSJ, Luis Moyano y Miguel del Castillo—, la defensa de los acusados salió a exponer lo que consideran las "verdades" verificadas y corroboradas durante el proceso.

Según la información que respalda la postura de los acusados, el caso se basa en un "relato ficcional" sin pruebas contundentes, impulsado por el "sólo deseo de culpabilizar a alguien de lo que no sucedió". Ellos afirman que la acusación fue un "artilugio armado" por el grupo "Todos por Raúl".

Publicidad

La primera verdad

La principal defensa contra la figura de "desaparición forzada" (que alega que Tellechea fue visto por última vez la noche del 27 o madrugada del 28 de septiembre de 2004) se basa en la existencia de múltiples testigos.

Durante el juicio, se verificó que al menos ocho testigos vieron a Raúl Tellechea con vida en diferentes lugares de San Juan entre los días 28 y 29 de septiembre de 2004, es decir, después de la fecha oficial de la supuesta desaparición.

Publicidad

Dos de estas personas incluso se comunicaron con la familia de Tellechea informando qué ropa llevaba puesta, la cual coincidía con la ropa que faltaba en el departamento del ingeniero.

El testimonio del matrimonio Dobladez-Torres fue crucial en este sentido. Ellos aseguraron haber visto y hablado con Tellechea por unos 15 minutos en la mañana del 28 de septiembre de 2004, justo en la puerta de la sucursal del Banco San Juan ubicada en Libertador y Mendoza. Relataron que Tellechea estaba nervioso y miraba constantemente hacia dentro, como si estuviera esperando que alguien saliera del banco.

Publicidad

La respuesta inexplicable de la familia

Cuando el matrimonio Dobladez-Torres se enteró de la búsqueda de Tellechea a través de un programa de televisión, inmediatamente llamaron a su esposa, la señora Beatriz Toro, para informarle de este encuentro, incluso detallando la vestimenta coincidente.

Según el relato de la defensa, la respuesta de la esposa de Tellechea fue "lo más inexplicable": “esa información sobre él, no les interesaba”.

La defensa afirma que la familia "nunca valoraron esos testimonios" y, por el contrario, intentaron desmerecerlos. De hecho, la testigo que lo vio en la Terminal de Ómnibus de San Juan el 29 de septiembre de 2004 fue convocada a declarar por la familia ante la justicia provincial recién cuatro meses después del avistamiento, sin haber entregado el dato legalmente antes a la policía ni a la justicia.

La postura de los imputados se refuerza con el dato de que también hubo testigos que declararon ante la justicia haber visto a Raúl con vida en la ciudad de San Luis y, posteriormente, en la ciudad de La Plata.

Sobresueldos y firmas falsificadas

Para los exdirectivos como Moyano y Del Castillo, el intento de endilgarles la desaparición forzada es una maniobra para "distraer la opinión publica" y desviar la atención de los graves delitos económicos cometidos por Tellechea.

Se verificó en el juicio, según esta versión, que la documentación encontrada en el departamento de Tellechea durante el allanamiento judicial lo incriminaba directamente en el delito de cobro de sobresueldo, ya que tenía en su poder planillas de sueldo adulteradas y órdenes de compra vacías para imprimir.

Además, se demostró que las remuneraciones mal liquidadas a favor de Tellechea fueron depositadas en su cuenta corriente del Banco Credicoop y contenían las firmas falsificadas de los ex Directivos de la Mutual. Se estima que las maniobras fraudulentas de Tellechea contra el patrimonio de la Mutual, ocurridas a lo largo de al menos dos años, hoy ascenderían a la suma de $28.000.000 aproximadamente (a valores constantes).

La defensa destaca que los ex directivos fueron sobreseídos en la causa económica. El juez Agustín Lanciani, en el fallo del sobreseimiento a favor de los ex Directivos, detalló minuciosamente la maniobra fraudulenta que cometió Tellechea. Incluso, el Juez Zavalla Pringles afirmó en el Juicio que el sobreseimiento parcial a favor de Raúl Tellechea se concedió como un "acto humanitario" para lograr que pudiera aparecer.

El arrepentido fantasioso y la falta de pruebas

Otro punto crucial que la defensa busca exponer es el manejo de la acusación durante los 21 años de la causa.

Se verificó que la familia Tellechea y su abogado usaron frente a los medios de comunicación la figura de un supuesto arrepentido, el señor Cortez Páez, quien contó una "historia inverosímil y fantasiosa". Sin embargo, este supuesto arrepentido nunca ratificó su relato frente a ningún juez ni ante el tribunal de la causa. Finalmente, la propia querella y la fiscalía terminaron desvinculándolo como secuestrador de Tellechea, a pesar de que la acusación de secuestro se mantuvo por 21 años intentando vincularlo a los ex Directivos de la Mutual.

Para la defensa, el juicio oral que duró casi tres años y contó con más de 200 testigos no pudo comprobar nunca que Tellechea haya sido secuestrado o aprehendido por persona o fuerza policial alguna.

Los acusados sostienen que se siguió un relato sin pruebas ni hechos contundentes, solo "conjeturas y meras especulaciones". La conclusión categórica, según la defensa, es que no fue desaparición forzosa.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS