Publicidad
Publicidad

Economía > Crisis en la industria

Electrolux suspendió a 400 trabajadores en Rosario por caída de ventas

La planta ubicada en Las Delicias aplicará suspensiones rotativas bajo el artículo 223 bis, mientras la UOM alerta por la pérdida de 2.000 empleos en la metalurgia y critica la apertura para electrodomésticos importados.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Electrolux anunció la suspensión de 400 trabajadores en su planta del barrio Las Delicias. Foto: Gentileza

Electrolux anunció la suspensión de 400 trabajadores en su planta del barrio Las Delicias, en Rosario, debido a una caída significativa en las ventas y un incremento en las importaciones de electrodomésticos. Esta medida se implementará mediante un esquema rotativo que se extenderá por al menos un mes.

El sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtió sobre el impacto negativo que tiene la apertura de importaciones en el sector y señaló que, en lo que va del año, ya se han perdido alrededor de 2.000 puestos de trabajo en la industria metalúrgica de la región.

Publicidad

Las suspensiones se aplican bajo el artículo 223 bis del convenio colectivo, que permite a las empresas acordar reducciones temporales de la actividad sin llegar a despidos. En este esquema, los empleados reciben una parte proporcional de su salario y mantienen su vínculo laboral durante el período acordado. Electrolux se suma así a otras compañías como Acindar, que ya han utilizado esta herramienta recientemente.

En contraste, el caso de la empresa Metrofund es más grave, ya que 35 empleados fueron despedidos y el sindicato continúa negociando para revertir esas desvinculaciones. La UOM describe un panorama preocupante para el sector metalúrgico local, donde la combinación de menor consumo y competencia externa afecta gravemente la producción.

Publicidad

Una de las medidas más cuestionadas por el gremio fue la autorización otorgada en julio pasado para que particulares puedan ingresar al país electrodomésticos comprados en el exterior sin restricciones. Al respecto, el secretario de la UOM Rosario, Cerra, alertó: “Eso termina de desincentivar la producción local”.

Por ahora, las suspensiones en Electrolux comenzarán en octubre, pero podrían extenderse en función de las negociaciones futuras. La compañía, una de las principales empleadoras industriales de la ciudad, busca así evitar despidos en un contexto económico que no muestra señales claras de mejora.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS