Cultura y Espectáculos > Con la voz quebrada
Gladys La Bomba Tucumana reveló el drama económico de su madre jubilada: "La boleta de luz le vino 300 mil"
Con la voz quebrada y visiblemente afectada, la cantante reveló el drama económico que atraviesa su madre jubilada en Tucumán. Aseguró que la jubilación de $260.000 no alcanza a cubrir una boleta de luz de $300.000.
POR REDACCIÓN
Gladys La Bomba Tucumana volvió a captar la atención pública luego de su participación en La Noche de Mirtha Legrand, donde se mostró indignada por la situación económica del país. Sin filtros ni miedo a las consecuencias, la cantante tucumana se despachó sobre el drama que atraviesa su madre, quien es jubilada.
Con la voz quebrada y visiblemente afectada, la artista dio detalles de la crítica situación: “Mi mamá cobra 260 mil pesos de jubilación y la boleta de luz le vino 300 mil”. La cantante explicó que, a causa de esto, su madre vive gracias a que ella la ayuda, y esto sin contar los gastos de remedios, el oxígeno y el PAMI. La artista resumió la situación con la frase: “Es tremendo”.
La cantante aseguró que la está “pasando re mal”. Incluso su hermana le manda mensajes "solo para pedirme ayuda porque le cortan la luz", una situación que calificó como "muy grave lo que está pasando”.
Gladys La Bomba Tucumana aprovechó su espacio para expresar su malestar con el presidente Javier Milei. Sostuvo que el ajuste del gobierno libertario fue "brutal" y que "Lo pagamos nosotros con nuestros sueldos". La artista afirmó que, a pesar de las medidas, "la gente común no ve el cambio en su bolsillo”.
La cantante no se quedó en las políticas económicas y cuestionó la coherencia del mandatario. Aseguró que "El presidente no resiste ningún archivo" y que "Habló mal de todos los que hoy tiene en su gabinete". Además, lanzó una pregunta que generó un silencio incómodo en la mesa: “¿Cómo vas a llamar a trabajar a la gente que descalificaste?”.
Mientras los otros invitados en la mesa intentaban bajarle el tono a la conversación, Gladys insistió en su mensaje. Aclaró que no hablaba "de política", sino "como ciudadana". Señaló que hay “miles de personas en la misma situación que mi mamá” y concluyó que “No se puede vivir así”.