Provinciales > OBRAS
Destinarán más de $167 M para reparar daños que causó el terremoto en el Centro Cívico
El Gobierno de San Juan ya lanzó el llamado a licitación y esperan que a mediados de junio puedan comenzar las obras.
Por Facundo Diez
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos lanzaron un llamado a licitación para reparar los daños que causó el último terremoto en el Centro Cívico. El monto destinado es de $167.102.870,80 y esperan que la obra pueda comenzar a ejecutarse a mediados de junio.
Se trata de reparaciones estéticas, no estructurales, que surgen como respuesta a los daños que produjo el terremoto del 2021 en el edificio. Si bien los primeros trabajos comenzaron ese mismo año, hasta el momento se avanzó solo en los núcleos siete y ocho de la edificación, lo que representa el 15% de la totalidad de reparaciones que necesita el Centro Cívico.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con DIARIO HUARPE, el Director de Control Operativo, Cristian Morales, explicó que los arreglos que buscan concretar este año, incluyen todas las instalaciones del edificio desde el segundo subsuelo, hasta el quinto piso, del núcleo uno al núcleo seis. En su mayoría, las obras incluirán reparaciones y reemplazos de muros no portantes, tabiques, cielos rasos, revestimientos, pisos y conexiones eléctricas.
Además, afirmó que para prevenir accidentes y teniendo en cuenta los casos de suicidios que hubo, realizarán distintas obras apuntando a mejorar la seguridad como el cerramiento de escaleras de emergencia y un levantamiento de 80 centímetros en las barandas de todos los pisos y pasillos del Centro Cívico.
TE PUEDE INTERESAR
En cuanto al llamado a licitación en puntual, Morales explicó que si bien, hasta el momento no han recibido consultas de empresas constructoras, hasta el 22 de mayo tendrán tiempo de presentar ofertas. “La idea es comenzar con los trabajos lo antes posible, una vez concretada la adjudicación, comenzarán los trabajos. Esperamos que a mediados de junio pueda comenzar la obra”, aseguró.
Funcionamiento
A pesar de las obras, Morales explicó que “mientras se realicen las refacciones, no se verá entorpecido el normal funcionamiento del edificio público, ya que la mayoría de los trabajos se realizarán en horarios de tarde y noche”.