Política
La Justicia Electoral analiza el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir boletas
La Junta Electoral Nacional con sede en La Plata evalúa el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional.
POR REDACCIÓN
La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires resolvió dar traslado a todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre ante el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la totalidad de las boletas únicas de papel (BUP). La solicitud se produjo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, y busca reemplazarlo por Diego Santilli como primer postulante.
La decisión fue firmada por el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense Hilda Kogan, el integrante de la Junta Jorge Eduardo Di Lorenzo y los secretarios electorales Alina Sayal y Leandro Luppi. El tribunal consideró la “trascendencia institucional” del caso y ordenó convocar a una audiencia urgente este miércoles 8 de octubre, con la presencia de todos los apoderados partidarios, ante la “perentoriedad de los plazos del cronograma electoral”.
El pedido de reimpresión fue presentado luego de que Espert formalizara su renuncia, aceptada por el presidente Javier Milei, tras la difusión de documentos del Bank of America que vinculaban al economista con un detenido. La Libertad Avanza argumentó que la salida de Espert obliga a modificar las boletas ya impresas.
Sin embargo, el tribunal requirió informes al Ministerio del Interior, al Correo Oficial y a la Secretaría Electoral sobre los plazos, costos y viabilidad de un nuevo proceso de impresión y distribución del material electoral. Según estimaciones preliminares, reimprimir todas las boletas bonaerenses costaría alrededor de 15 mil millones de pesos, una cifra que generó duros cuestionamientos de la oposición.
Diversos referentes políticos salieron al cruce de la propuesta libertaria. El candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, advirtió que “todos los plazos legales están vencidos” y que “reimprimir boletas sería un gasto equivalente al presupuesto del Hospital Garrahan”. En la misma línea, Jimena López, del peronismo bonaerense, calificó la decisión como “un capricho que nos va a costar más de 100 palos verdes”.
El legislador del Frente Renovador Sebastián Galmarini denunció que “en 2025 el costo ya supera los 43 mil millones de pesos más IVA, y ahora quieren gastar otros 14 mil millones solo por bajar a Espert”. También el diputado Rubén Eslaiman presentó un proyecto formal en rechazo, recordando que la Ley 27.781 establece una sola impresión de boletas, equivalente al padrón más un 5%.
Desde Unión Federal, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, pidió aplicar el mecanismo de corrimiento ascendente para reemplazar a Espert sin alterar las papeletas. “Modificar la boleta ahora implicaría un gasto millonario y un atropello al calendario electoral”, sostuvo, subrayando que el corrimiento garantiza además el cumplimiento del cupo femenino.
Por su parte, el diputado nacional Florencio Randazzo, de Provincias Unidas, también rechazó el pedido libertario al considerar que “no hay dinero para hospitales, discapacidad o jubilaciones, pero sí para imprimir boletas por un error político del oficialismo”.