Publicidad
Publicidad

País > Nos prendemos fuego

Se viene una semana de calor intenso en Argentina con temperaturas por encima del promedio

Un marcado ascenso de temperaturas afectará gran parte del país durante la próxima semana, con valores que podrían ubicarse entre 4 y 10 grados por encima de lo normal. El norte patagónico, Cuyo y el centro del país serán las zonas más comprometidas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Un informe del sitio especializado Meteored prevé una semana con temperaturas de hasta 40 grados para varias regiones del país. (Foto archivo DIARIO HUARPE)

Argentina ingresará en un período de calor intenso y sostenido durante la próxima semana, con temperaturas que, en algunos sectores, podrían superar los 40 grados. La situación se da en simultáneo con condiciones de inestabilidad previstas para otras áreas del país, lo que configura un escenario climático complejo. Según los especialistas, el patrón actual está marcado por viento del norte, escasa humedad y una masa de aire cálido y seco que se afianza sobre todo el territorio nacional.

Aunque durante este fin de semana largo las marcas térmicas aún se mantienen en valores moderados, el avance del aire caliente desde el norte patagónico y Cuyo impulsará un ascenso continuo en los termómetros. De acuerdo con el sitio Meteored, los modelos climáticos prevén que, hacia mediados de la semana, las temperaturas se ubiquen entre 4 y 10 grados por encima de los promedios climatológicos para la época. El modelo ECMWF indica que la zona central y el norte patagónico registrarán valores entre 3 y 5 grados superiores a los normales, mientras que el norte argentino sufrirá un calentamiento aún más pronunciado.

Publicidad

La persistencia de este patrón, con cielo despejado y muy poca humedad, favorece un calentamiento diurno marcado y noches templadas, un comportamiento que genera preocupación en el sector agropecuario por el posible impacto en cultivos y suelos durante esta sequedad prolongada.

El alivio podría llegar recién hacia el final de la próxima semana, cuando un sistema frontal frío avance desde el sur. Este cambio modificaría la circulación del viento y aportaría inestabilidad, con posibles chaparrones, lluvias y tormentas aisladas en el norte patagónico y la región pampeana. Si el frente se consolida, marcará el fin del período cálido y un descenso en las marcas térmicas, según la tendencia señalada por Meteored.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad