Departamentales > Ambiente
Peces muertos en Valle Fértil: instalaron bombas de agua en el dique para hidrogenar el agua y evitar la mortandad
Profesionales de la materia realizaron una serie de monitoreos para determinar la causa de muerte de peces ocurrido en los últimos días.
POR REDACCIÓN
El pasado martes 4 de abril, DIARIO HUARPE difundió la noticia de la muerte de miles de ejemplares de pejerrey en el Dique San Agustín de Valle Fértil. Muchos vecinos de la zona se alarmaron y empezaron a viralizar las imágenes para que las autoridades tomen carta en el asunto.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Dirección del Parque de la Biodiversidad aclararon la situación y explicaron que la causa es la falta de oxígeno del agua del embalse por la escasa circulación del recurso hídrico.
El director del Parque, Cristian Quiroga comentó al respecto que “lo que se detectó en estas muestras es que la muerte de los peces se produjo porque el dique presenta una baja profundidad, con características similares a un lago, que, sumado a las altas temperaturas, produjeron falta de oxígeno”, esto es producto de la crisis hídrica que afecta al país.
TE PUEDE INTERESAR
Para ello, un equipo técnico se hizo presente en el departamento para obtener parámetros fisicoquímicos del agua como pH, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, temperatura y sólidos disueltos totales, y se tomaron muestras de fito y zooplancton.
En cuanto a la propuesta técnica presentada al municipio, Quiroga afirmó que “como medida, y considerando que ese dique depende de exclusivamente de lluvias, se abrieron las compuertas y comenzó a circular el agua haciendo un efecto de cascada, lo que permite la oxigenación. Además, se instalaron bombas en distintos sectores del dique para provocar con ello también el mismo efecto y oxigenar el espejo de agua.”
TE PUEDE INTERESAR
Los datos obtenidos de cada una de las muestras fueron analizados en el Laboratorio de Limnología con el que cuenta la Secretaría de Estado de Ambiente en el Parque de la Biodiversidad. Las tareas se realizaron de manera conjunta con la municipalidad.
Finalmente, anunció que por pedido del secretario de Estado, Francisco Guevara “haremos la reposición de los peces a través de siembras, que será de manera progresiva“.