Política > Obra esperada
Sin fecha de inauguración definida para la terminal de la Difunta Correa
La inauguración de la terminal de la Difunta Correa que estaba prevista para el 27 de septiembre pasado debió retrasarse por la veda electoral. Con el balotaje ya definido, la obra, que organizará la llegada de turistas, espera la fecha para su funcionamiento.
Por Angel Ligorria
Con las obras de la terminal de la Difunta Correa ya finalizadas, en el paraje aguardan una fecha para su inauguración oficial. La misma se llevará a cabo durante los próximos 20 días que le quedan de Gobierno a la gestión del gobernador Sergio Uñac para terminar su mandato. Si bien se creía que la puesta en funcionamiento se iba a dar el pasado 27 de septiembre, esta debió retrasarse por la veda electoral.
DIARIO HUARPE recorrió la plataforma que servirá para ordenar el tránsito y la llegada de los turistas que visitan a diario el paraje. La obra cuenta con una estructura metálica de una superficie completa de 362 m² donde los pasajeros van a poder ascender y descender del transporte que los traslade hasta la Difunta Correa.
“Se trata de un espacio que fue puesto en valor donde antiguamente funcionaba un precario estacionamiento en un terreno baldío. Es una plataforma para dos a tres colectivos donde el pasajero bajará y luego el coche se irá a la zona de estacionamiento”, afirmó con anterioridad Analía Lépez, titular de la Fundación Difunta Correa, a este medio.
Esta obra significará un antes y un después dentro del paraje, esto se debe a que el sentido de la circulación es único para evitar conflictos vehiculares. Es decir, ya no habrá un carril de ida y otro de vuelta. Incluso, al costado del andén hay tres contenedores para información, comercios, kioscos y drugstore.
TE PUEDE INTERESAR
Con la puesta en funcionamiento de la nueva terminal, se espera un tráfico más prolijo en la zona porque muchas veces los colectivos paraban en lugares que no correspondían y “ponían en peligro la seguridad de los turistas”. El objetivo de esta nueva obra consiste en aportar valor a uno de los santuarios más visitados del país y mejorar la seguridad de circulación de los turistas.
Fuentes calificadas afirmaron a este medio que en los próximos días el Ministerio de Infraestructura junto al Ministerio de Turismo y Cultura coordinen la fecha exacta de inauguración. Cabe destacar que la obra contó con una inversión de $64.000.000 aportados por el Ministerio de Turismo de la Nación, comentó anteriormente Ana Licia Sánchez, directora de Planificación y Proyectos.
Más modernización
En la zona también se está trabajando en las reformas y modernización del Hotel Terraza, el complejo que se encuentra dentro del paraje, para completar con el plan de impulso turístico.