Publicidad

Economía > Elecciones 2023

Sorpresivo: la periodista Marcela Pagano será candidata por el espacio de Javier Milei

La periodista irá en el segundo lugar en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

POR REDACCIÓN

22 de junio de 2023

El libertario Javier Milei continúa llenando espacios para el cierre de listas de estas elecciones 2023, y ahora oficializó que la periodista Marcela Pagano ocupará el segundo lugar en la boleta de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza.

Fuentes de la campaña libertaria confirmaron oficialmente la postulación de Pagano, quien irá detrás de Bertie Benegas Lynch.

Publicidad

Milei se refirió a Pagano como "una persona maravillosa. Es honesta, formada y ha demostrado que tiene convicción y coraje. Es un orgullo que se sume a La Libertad Avanza en la lista de diputados nacionales por la provincia".

Pagano, que tuvo un paso por distintos medios de comunicación de Argentina, escribió una carta en la cual explicó su decisión de lanzarse a la política de la mano del economista libertario.

Publicidad

Los candidatos confirmados de Milei

Desde que se lanzó por la presidencia, el economista libertario ya anunció a varios de los principales candidatos por su espacio, La Libertad Avanza.

En la ciudad de Buenos Aires, el candidato a jefe de gobierno será Ramiro Marra, en tanto que quien encabece la lista de diputados nacionales por la Capital Federal será la economista Diana Mondino.

Publicidad

En provincia de Buenos Aires, la boleta de diputados estará encabezada por el referente liberal Bertie Benegas Lynch, ahora secundado por Pagano. La candidata a gobernadora será Carolina Píparo, en fórmula con Francisco Oneto.

Además, Milei confirmó que su candidata a vicepresidenta será Victoria Villarruel, compañera de bancada en la cámara de Diputados. 

Quién es Marcela Pagano

Marcela Pagano tiene 37 años, nació en el partido de San Martín, y se desempeñó como periodista en diversos medios de comunicación. Se especializó en el área de economía y finanzas y trabajó en medios gráficos, radiales y audiovisuales.

La carta de Marcela Pagano para confirmar su candidatura

"Los líderes políticos que hasta hoy tuvimos en Argentina están lejos de escribir propuestas para calmar las necesidades de la gente. Hablan de la clase media sin saber qué significa serlo, porque la mayoría vive con comodidades que distan de la vida común de un laburante argentino. No saben lo que es tomarse un colectivo, tren o subte, quedarse atascado en un piquete y llegar tarde al trabajo.

No dimensionan la odisea que experimentamos muchos para llegar a fin de mes. No viven con una jubilación mínima. No saben lo que implica este nivel de inflación, porque jamás tuvieron que pagar en cuotas las compras de alimentos en el supermercado o se vieron imposibilitados de pagar un alquiler. No experimentan los problemas de la burocracia cuando hay que realizar trámites o solicitar una prestación de salud. Desconocen la enorme carga tributaria que pone en jaque a miles de Pymes. Tampoco saben lo que es sobrevivir a la inseguridad, que nos obligó a cambiar hábitos a todos los que caminamos la calle. No saben lo que es que te arrebaten a un familiar en un hecho de inseguridad o que te roben un celular y no poder reponerlo.

Como no saben lo que es vivir en la Argentina real, los partidos políticos dominantes hasta hoy no tienen propuestas concretas para aliviar la crisis social, económica y política que vive nuestro país. Solo transitan contradicciones constantes entre sus palabras y sus actos. Arman relatos escritos por asesores pero no saben responder en primera persona. Buscan perpetuarse en el poder porque la mayoría no tienen un CV por fuera de la gestión política.

Javier Milei creó un nuevo espacio político, que permite a quienes nos hemos sentido decepcionados de los partidos dominantes, involucrarnos en generar propuestas y cambios que lleguen a la gente. Para que los argentinos vivan mejor se necesita un líder político que no quiera tenerlos de clientes o de rehenes. Es por ello que quiero y elijo a Javier, un incansable luchador que le devolverá a la gente su libertad de acción y decisión.

Voy a trabajar en un espacio político donde hay personas reales y no una élite que desconoce lo que sufrimos la mayoría de los argentinos. Decidí involucrarme en los debates políticos ya no sólo informando sino elaborando propuestas, pero también seguiré haciendo lo que sé hacer: contar hasta las aristas más oscuras de los entramados del poder.

Quiero seguir trabajando y viviendo en mi país y mi provincia, que amo y que seguiré defendiendo, hoy más que nunca.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad