Sociedad > Info útil
Truco casero para dejar la pantalla del televisor sin rayas y como nueva
Con materiales sencillos y pasos claros, es posible limpiar la pantalla del televisor sin dañarla, eliminando manchas y prolongando su vida útil.
POR REDACCIÓN
La pantalla del televisor suele acumular polvo y huellas que se hacen evidentes cuando se enciende el aparato, especialmente al ver películas o series. Para mantenerla impecable sin correr riesgos, no es necesario recurrir a productos costosos ni frotar con fuerza.
Antes de comenzar la limpieza, se recomienda apagar el televisor y desconectarlo de la corriente eléctrica. Este paso básico no solo previene accidentes, sino que también facilita identificar las manchas sobre el panel frío, evitando la formación de aureolas al limpiar.
Un paño de microfibra exclusivo para esta tarea es fundamental. Debe estar limpio, sin pelusas ni residuos de otros productos, y no compartirse con otras superficies como la cocina o lentes. Para la limpieza, un pulverizador con agua purificada suele ser suficiente. En caso de manchas persistentes, puede usarse una mezcla de mitad agua purificada y mitad vinagre blanco, que aunque no tiene un aroma agradable, se evapora rápido y no deja residuos.
Los fabricantes aconsejan usar telas suaves y sin costuras ásperas. La microfibra es ideal porque atrapa el polvo sin rayar la pantalla. Es importante evitar el exceso de humedad, ya que demasiada agua puede dañar los dispositivos electrónicos. Además, no se deben utilizar papel tissue, servilletas, rollos de cocina, pañuelos ni productos con amoníaco, alcohol isopropílico puro o solventes fuertes.
Para limpiar, humedece apenas el paño, que debe sentirse fresco pero no mojado. Empieza por los marcos y la base, donde se acumula más polvo, para evitar arrastrar suciedad hacia el centro. Luego, limpia el panel con movimientos suaves y constantes, ya sea en círculos amplios o pases horizontales, sin presionar. La limpieza debe avanzar desde el centro hacia los bordes para no empujar la suciedad hacia adentro.
Si aparece una huella difícil, humedece un rincón del paño con la mezcla de agua y vinagre, apóyalo sin frotar y retira en un solo movimiento. Finaliza con un paño seco de microfibra para pulir y elimina cualquier residuo de humedad. Deja que la pantalla se airee unos minutos antes de volver a encender el televisor.
Además de la pantalla, es importante mantener limpios los laterales y la parte trasera del equipo. En las rejillas de ventilación suele acumularse polvo fino que puede elevar la temperatura de funcionamiento. Para limpiar estas zonas, un cepillo de cerdas blandas o un hisopo seco es ideal, evitando aspiradoras o sopladores potentes que pueden levantar partículas y hacer que vuelvan a caer sobre la pantalla.
El control remoto también puede acumular huellas, por lo que debe limpiarse con un paño ligeramente humedecido por separado, evitando transferir grasa a la pantalla cada vez que se usa.
Para mantener la pantalla en óptimas condiciones, lo ideal es realizar una limpieza rápida cuando el televisor está apagado, dedicando apenas dos minutos para evitar que el polvo se asiente. En hogares con niños o cerca de la cocina, conviene aumentar la frecuencia de limpieza para prevenir marcas difíciles de eliminar.
Con estas sencillas recomendaciones, la limpieza de la pantalla dejará de ser un problema. Menos líquido, un paño adecuado y presión suave son las claves para preservar el contraste, lograr negros más profundos y reducir reflejos molestos, mejorando la experiencia visual en cada maratón de series.