Economía
Expendedores locales piden a la sociedad “solidaridad y paciencia”
Posiblemente en el transcurso del día se equilibre el expendio de combustibles líquidos en la provincia. No obstante, los empresarios del sector salieron a pedir en forma masiva a la sociedad “solidaridad y paciencia”. “Le pedimos por favor a la gente que sea solidaria y cargue lo que necesite por día, para que alcance para
POR REDACCIÓN
Posiblemente en el transcurso del día se equilibre el expendio de combustibles líquidos en la provincia. No obstante, los empresarios del sector salieron a pedir en forma masiva a la sociedad “solidaridad y paciencia”.
“Le pedimos por favor a la gente que sea solidaria y cargue lo que necesite por día, para que alcance para todos, y también le pedimos paciencia, porque este problema no se soluciona de un día para el otro, y escapa a nuestras acciones”, manifestó Eduardo Margarit, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan.
Las causas de la crisis en San Juan siguen siendo las mismas: un cupo deficiente frente a una demanda que crece, y que no tiene posibilidades de cambio inmediato (salvo en ocasiones especiales que se destinan un cupo extra), porque existe un trasfondo nacional más complejo aún, y que descubre la falta de inversión por años. Además, los conflictos salariales que se dan en el presente en las refinerías del sur también influyen e impactan directamente en el sistema del servicio de expendio.
“En estas últimas semanas se ha visto resentido la distribución por lo que pasa en el sur, pero creemos que mañana (por hoy) se normalizaría si la gente no carga a tanque lleno”, dijo Margarit.
En cuanto a la disparada de precios que se dan por la especulación en algunas estaciones de servicio, desde la Cámara recomiendan recorrer y quedarse con el precio que más les convenga.
Si bien hay un tope, el precio de los combustibles está liberado y este dependerá de la competencia y de la actitud del consumidor.
Como siempre, desde la dirección de Defensa al Consumidor recomiendan no consumir lo que está sobrevaluado, ya que esta es la única forma de regular los precios.