Publicidad
Publicidad

Política > Visita nacional

Nación invertirá $6.000 M en rutas, más obras de agua y viviendas

El gobernador Sergio Uñac recibió la visita de funcionarios nacionales, los cuales trajeron una batería de anuncios en lo que refiere a la obra pública para el desarrollo de San Juan.

POR REDACCIÓN

28 de junio de 2016

Desde el gobierno provincial habían acordado la llegada de seis funcionarios de la Nación para ver las distintas obras que se están realizando en San Juan y a su vez, solicitar a través de ellos el financiamiento para distintos proyectos para trabajar de manera conjunta con el Gobierno nacional. En este martes arribaron los seis funcionarios con sus respectivas comitivas y estos fueron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chain; el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua; el administrador de Vialidad Nacional, Javier Iguacel; el director de Relaciones Institucionales y Distritos de Vialidad Nacional, Lucas Logalgo; el secretario de Vivienda, Domingo Amaya y la subsecretaria de Hábitat, Marina Klemensevich.

Desde horas tempranas los funcionarios, recorrieron localidades de San Juan y obras en ejecución. Así pudieron visitar lo que es el Teatro del Bicentenario, la obra de cloaca de San Miguel y Av. Ignacio de la Roza, el acueducto del Gran Tulum, el Dique Punta Negra, distintos barrios de Rawson, Zonda, la obra de la Ruta 40 Norte, la Ruta del Sol, la del Perilago, entre otras más.

Publicidad

Tras cumplir con una cargada agenda, los funcionarios brindaron una conferencia de prensa en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, donde se dieron a conocer algunos detalles importantes sobre lo que proyecto para la provincia.

UnacFuncionariosNacioanles10-28062016

Uno de los primeros que se dirigió a la prensa fue Lucas Logaldo, quien dijo que “el presidente Macri tiene un plan muy ambicioso de vialidad. Los 2.800 kilómetros de autopista en todo el país en estos cuatro años, 4.000 kilómetros de ruta segura, 13.000 kilómetros de pavimentaciones y San Juan es parte de ese plan ambicioso, el cual es hacer un plan vial federal”.

Publicidad

“En estos cuatro años vamos a invertir más de 6.000 millones de pesos en toda la provincia, en estos quince días que se vienen vamos a definir cuáles son las rutas pero principalmente son las rutas troncales nacionales para el desarrollo económico, productivo, social y turístico de toda la provincia”, aseguró Logaldo, al tiempo que agregó que “algo que nos manda el presidente, y para que vean la importancia que Mauricio le da a la provincia, es que actualmente en enero se pagó el 90 por ciento de la deuda que tenía la gestión anterior, más de 600 millones de deuda”.

Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, habló sobre el plan del agua y destacó que es algo “muy ambicioso”. “Tiene cuatro ejes principales. Uno es agua y saneamiento, 100% de agua y 75% de saneamiento en todo el país y eso es una inversión estimada en el orden de 21.000 millones de dólares que encararemos con este gobierno de una manera fuerte; un segundo eje es adaptar el territorio al clima; un tercer eje son las obras multipropósito, donde San Juan es posiblemente la provincia con mayor experiencia en los últimos 15 o 20 años en el desarrollo de grandes obras multipropósito. Tenemos en San Juan hoy por delante completar Punta Negra y comenzar El Tambolar y ese es un punta sustancial de nuestra agenda; y hay un cuarto eje que es el agua para la producción, nosotros creemos, donde Macri nos ha impulsado a que hagamos un plan ambicioso para extender la capacidad de producción agrícola de la Argentina en base al uso más inteligente del agua y donde San Juan es un ejemplo en eso”.

Publicidad

DSC_8848

A su vez, Marina Klemensevich, anunció que en aproximadamente en un mes y medio anunciarán el plan nacional de hábitat para San Juan. “Esta es una política de Estado que el presidente ha lanzado con mucha fuerza, con uno de los grandes objetivos que él nos traza que es combatir la pobreza y esta pobreza se estructura en asentamientos y villas. En el caso de San Juan tenemos 50 villas y asentamientos y dentro de los 100 lugares más vulnerables tenemos cinco en la provincia. A todos ellos queremos llegar de una manera efectiva con un plan integral de agua, cloaca, vereda, de espacio público, de mejoramiento de la vivienda o de la iluminación de esa casa que hoy no resiste la cuestión sismica. Ese es nuestro compromiso y nuestro objetivo”.

La funcionaria nacional contó que se reunió con 10 intendentes municipales para analizar la situación de cada departamento y anunció que van a volver dentro de 10 días para seguir con la planificación conjunta de las intervenciones para “trabajar y atacar esa pobreza estructural que no se mide por el nivel de ingresos sino por la falta de inversión en obras que determinan la calidad de vida”.

El secretario de Vivienda, Domingo Amaya, destacó la jornada de trabajo que tuvieron para así conocer las necesidades de la provincia. “Hay una decisión política muy fuerte establecida por el presidente de la Nación y por quien conduce nuestra área que es el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, es la de ejercer el federalismo en pleno, es decir, no declamar federalismo sino ejercerlo”.

“Queremos que todas las viviendas vuelvan a ejecutarse y para eso les vamos a prestar todo el apoyo para aquellas viviendas que hoy tienen algunos problemas. San Juan está llevando a cabo un plan ambicioso de vivienda, que lo vamos a acompañar porque lo que queremos es bajar el déficit habitacional cuantitativo y cualitativo a través del hábitat”, afirmó Amaya.

UnacFuncionariosNacioanles02-28062016

En este sentido, el secretario de Obras Públicas, Daniel Chain, avanzó sobre las nuevas obras que vienen y destacó el plan de agua que llegará para San Juan, ya que el objetivo es que el 100 por ciento de los sanjuaninos tengan agua potable y también lo que es saneamiento.

“A esto se le agrega los dos hospitales por los que vamos a trabajar juntos para ver su proyecto y su viabilidad de poder comenzarlos a hacer rápidamente. Uno de los hospitales es el de 25 de Mayo y el otro es el hospital para adultos mayores, que es una propuesta muy particular del Gobierno de San Juan”, contó Chain.

Por último, el gobernador Sergio Uñac destacó que “estamos construyendo un país federal y es algo que me parece muy importante” y agregó que “en San Juan estamos muy entusiasmados con poder seguir trabajando en conjunto porque pensamos que a la Patria la construimos desde el lugar más alejado de la provincia de San Juan o de cualquier otra provincia del país, hasta las grandes ciudades”.

UnacFuncionariosNacioanles03-28062016

“Estoy muy entusiasmado con los distintos proyectos que les hemos planteado e invitamos al presidente de la Nación a que pueda visitar la provincia de San Juan y desarrollar esa reunión de gabinete que hemos visto en otras provincias, que son muy productivas y que sirven también para que lo que hayamos establecido en la jornada de hoy pueda ser motivo de la firma de los convenios respectivos”, afirmó Uñac.

El mandatario provincial continuó en sus palabras y dijo que “el desafío es poder trabajar, poder desdramatizar la política, generar durante cuatro años un trabajo intenso desde lo institucional que debe culminar con el mejoramiento en la calidad de vida de los sanjuaninos y en definitiva de todos los argentinos. Hay que poner la política muy al servicio de cada una de las familias de esta provincia y en esa tarea me van a encontrar a mi y los vamos encontrar a ustedes también”.

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS