Economía
El Mercado automotor registró una baja de 10,2% en junio
Después de cuatro meses consecutivos con reactivación de las ventas internas, en el sexto se debilitó la demanda.
POR REDACCIÓN
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina
(ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante junio descendió a 51.944 vehículos, marcó sendas contracciones de 10,2% en comparación con un año atrás y más intenso, 14,4% respecto del mes previo.
La entidad justificó semejante receso en la disminución de los días hábiles para la actividad de los registros, de 22 a 19, en el primer caso y dos menos en comparación con mayo, por cuanto en el promedio diario de las anotaciones los patentamientos se incrementó 3,9% cotejados con los actos de junio de 2015, pero no pudo disimular una baja ajustada de 5,4% en 30 días.
Sin embargo, los Registros del Automotor han mostrado en el pasado tener suficiente capacidad para duplicar las anotaciones diarias que tuvieron en junio.
Si bien en términos nominales se anotaron bajas de ventas en todos los segmentos, el más afectado fue el de los bienes de inversión, como los camiones pesados, con 35,5%; seguidos por las unidades para transportes especiales 18,9% y automóviles 11%. En tanto la de comerciales livianos que se utilizan tanto para tareas rurales como urbanas, la merma de la demanda fue de sólo 2,4 por ciento.
De todas formas, la lectura de Acara, a través de su presidente, Dante Álvarez, fue: “Acabamos de concluir una positiva primera mitad del 2016 donde se observa que luego de 3 años se retomó el crecimiento interanual de un primer semestre, lo que parece consolidar lo que veníamos observando en los últimos meses, es decir que, mediante promociones y ofertas, se había logrado retomar un buen nivel de actividad”.
El mercantil se refería al incremento de las transacciones en el acumulado del semestre en 5,8%, a 335.657 unidades, pese a que fueron inferiores en 12,3% a las de igual período de 2014 y en 32,9% al récord que para ese período tuvo lugar tres años antes.
Por franja de mercado, se observó que en el acumulado del año la modesta reactivación del semestre se concentró en camionetas con 10% y automóviles 6%, mientras que las de camiones y unidades para transportes especiales acusaron sendas declinaciones de 20,4% y 2,7%, respectivamente.
Agregó Dante Álvarez que “en estos días se ha promulgado en el Parlamento la nueva Ley de Autopartismo, hecho que consideramos histórico porque viene a formalizar un viejo anhelo de nuestra asociación y del sector, ya que fomenta una mayor integración de la industria nacional en la producción y que permitirá disponer de más modelos nacionales en la oferta comercial de las fábricas. Habrá que ver ahora cómo evoluciona este ya famoso segundo semestre”, concluyó.
Las perspectivas para el segundo semestre se mantienen expansivas, a partir de la esperada mejora de los salarios y baja de las tasas de interés, aunque conspirará contra ese proceso el aumento de los impuestos a los autos de gama media para arriba.