Política > Perfil
Adrián Riveros se postula para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte
Adrián Riveros es el actual fiscal de la Unidad de Soluciones Alternativas y concursó por ser fiscal general de la Corte. Antes de ingresar a la Justicia, Riveros fue asesor en el Deliberante de Iglesia y presidente de la Junta Peronista del mismo departamento.
Por Marcos Ponce
Tras el lamentable fallecimiento de Eduardo Quattropani, el cargo de Fiscal General de la Corte de San Juan se encuentra vacante. Entre los postulantes para ocupar esta crucial posición, se destaca Adrián Riveros, quien presenta una carrera profesional multifacética que incluye roles en el Ministerio Público Fiscal. Aparece como afiliado al Partido Justicialista, con el cual buscó ser intendente de Iglesia en 2015. Fue un activo militante del proyecto del gobernador Sergio Uñac, presidente de la Junta departamental del PJ, asesor de bloque en el Concejo Deliberante, director en el Ministerio de Desarrollo Humano, asesor legal del Renatea. Luego de ser candidato a intendente enfrentando a Marcelo Marinero y perder la contienda electoral, concursó y logró un puesto en la Justicia.
Formación académica y constante perfeccionamiento
Riveros obtuvo su título de Abogado en agosto de 1996, egresado de la Universidad Católica de Cuyo. Su compromiso con la actualización y el estudio del derecho se manifiesta en una extensa lista de cursos y capacitaciones a lo largo de su carrera. Desde las Jornadas de Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Constitucional en 1993, hasta cursos más recientes sobre Litigación Oral en 2017 y 2018, y sobre el Nuevo Procesal Penal Acusatorio y Oral en 2017.
Participó en capacitaciones específicas sobre Suspensión del Juicio a Prueba (2000), Medidas Alternativas en el Proceso Penal (2017), Análisis del Comportamiento en la Investigación Criminal (2017), y Flagrancia (2017). Estos cursos demuestran su enfoque en la modernización del sistema judicial y el abordaje de nuevas herramientas procesales. También asistió a jornadas sobre la regla de exclusión probatoria y problemáticas actuales del derecho.
Amplia trayectoria laboral y compromiso con la Justicia
Riveros se matriculó en el Foro de Abogados de San Juan el 27 de septiembre de 1996, bajo el N° 2.283. Su experiencia profesional abarca casi 27 años y es notable por su diversidad.
Una de las experiencias más relevantes de Riveros en el sistema de justicia es su rol como fiscal de Primera Instancia. Dentro del Ministerio Público Fiscal de San Juan, se desempeñó en áreas clave como el Sistema Especial de Flagrancia, la UFI Delitos Especiales, la UFI Delitos contra la Propiedad y la Unidad de Soluciones Alternativas. Esta experiencia directa en la persecución penal y en la aplicación de modelos procesales modernos le otorga un conocimiento profundo del funcionamiento del sistema judicial desde la órbita fiscal.
Antes trabajó como consultor legal para el Ministerio de Educación en el Programa de Reformas e Inversiones en el Sector Educación (Prise.), donde se encargó de la reglamentación de la Ley General de Educación para la provincia. También fue asesor legal del Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios (Renatea).
Su trayectoria incluye cargos en diferentes niveles del Estado, como agente contratado en el Juzgado Federal, director en el Ministerio de Desarrollo Humano, asesor letrado del Municipio de Iglesia y asesor de Bloque Justicialista en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Iglesia.
Además de sus roles públicos, Riveros cuenta con 21 años de experiencia como Abogado Independiente. Como abogado defensor actuó en casos resonantes como en el secuestro María del Carmen López, la esposa del reconocido empresario sanjuanino, Eduardo “Chiqui” Barceló y en el caso de elaboración de facturas falsas para evadir a la AFIP en San Juan.
Publicaciones y proyectos legales
El compromiso intelectual de Riveros se refleja en sus publicaciones periodísticas en el Semanario Nuevo Diario, como "Juicio a la Marginalidad", "Turi de Enjuiciamiento al Juez Dr. Juan J. Cámpora", "Culpable" y "Una Bomba de Tiempo". También desarrolló proyectos de ordenanzas tributarias municipales para el Municipio de Iglesia en los ejercicios 2004 y 2005, así como un proyecto de ordenanza de régimen general de contrataciones para el mismo municipio.