Publicidad
Publicidad

Judiciales > Grave prontuario

Amenaza de bomba en Rawson: la condena por abuso y violencia contra Axel Muñoz

El joven arrestado por las amenazas en la Escuela Ejército de Los Andes fue condenado en abril a tres años de prisión en suspenso tras ser juzgado por atormentar a una adolescente. 

Hace 3 horas
A pesar de la gravedad de los hechos denunciados, un tribunal condenó a Muñoz, pero sin cárcel. Foto archivo DIARIO HUARPE. 

La triple amenaza de bomba que obligó a evacuar a la Escuela Barrio Ejército de Los Andes en Rawson tres días seguidos terminó con la detención de Axel Muñoz, un joven de 20 años que no llega como un desconocido a los pasillos judiciales. Apenas cinco meses atrás, un tribunal lo había condenado por una causa de violencia y acoso sistemático contra una adolescente de Rawson.

En abril de 2025, el tribunal colegiado integrado por los jueces Javier Figuerola, Diego Sanz y Mabel Moya declaró culpable a Muñoz por los delitos de abuso sexual simple, lesiones leves (dos hechos), exhibiciones obscenas y desobediencia a una orden judicial (dos hechos), todo en concurso real. Pese a la gravedad de la acusación, que incluía episodios de acoso, violencia física y hasta un intento de femicidio, la resolución fue una pena de tres años en prisión en suspenso, es decir, sin cárcel efectiva.

Publicidad

La Fiscalía de ANIVI, representada por Duilio Ejarque y la ayudante fiscal Ana Bustos, había solicitado 10 años de prisión efectiva. También lo hizo la querella, a cargo del abogado Jorge Aguiar, que insistió en la necesidad de una pena dura. La defensa, encabezada por la abogada Paola Miers, pidió la mínima condena posible y la suspensión de la audiencia. Finalmente, el tribunal se inclinó por la prisión condicional, una decisión que generó malestar entre los familiares de la víctima.

La historia judicial de Muñoz se remonta a 2024, cuando una adolescente de 15 años lo denunció por lesiones, amenazas y abuso. En uno de los episodios más graves, la menor relató que fue abordada por Muñoz y otros jóvenes, recibió una herida con arma blanca y sufrió abusos mientras era retenida en una obra en construcción. La investigación derivó en acusaciones por tentativa de femicidio, aunque finalmente esas imputaciones no prosperaron.

Publicidad

Durante la etapa de instrucción se sucedieron medidas cautelares, pedidos de prisión preventiva y nuevas denuncias que describían un patrón de hostigamiento. La condena de abril fue el corolario de ese extenso juicio, aunque la resolución dejó al joven en libertad bajo condiciones.

Ahora, Muñoz vuelve a estar en el centro de la escena tras ser señalado como autor de las llamadas que activaron tres evacuaciones consecutivas en la Escuela Ejército de Los Andes. Según confirmó el fiscal Alejandro Mattar, la investigación también apunta a dos adolescentes de 16 años, uno de los cuales quedó a disposición del Juzgado de Menores.

Publicidad

Como parte del operativo, se realizaron allanamientos y se secuestraron celulares que serán peritados. La Fiscalía de Estado ya anunció que demandará a los responsables por hasta $4 millones para cubrir los costos de los operativos de seguridad.

El caso desnuda no solo la gravedad de las amenazas que se repiten en San Juan —16 en lo que va del año—, sino también el trasfondo de un detenido que, pese a su extenso prontuario y a un juicio reciente, había logrado seguir en libertad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad