Publicidad
Publicidad

Comunidad > Escuchar, recorrer y actuar

Laciar se reunió con vecinos de Capital y habló de la convivencia con los boliches

La intendenta capitalina dialogó con vecinos del barrio Santa Cecilia y zonas aledañas sobre problemáticas de seguridad, infraestructura y, sobre todo, la perturbación que generan Luna Morena, Mankewe y Quatro.

Hace 2 horas
Los vecinos también pidieron instalación de cámaras del CISEM, más iluminación, reductores de velocidad y refugios en las paradas de colectivo.

Como parte de su política de proximidad, la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, continúa recorriendo distintos sectores del departamento para tomar contacto directo con los vecinos y sus necesidades. Esta semana, junto a su equipo, estuvo presente en el barrio Santa Cecilia y zonas cercanas, en un tramo que abarcó calles San Luis, Estados Unidos, Rawson y Patricias Sanjuaninas. Uno de los reclamos está vinculado con los boliches de la zona, Luna Morena, Mankewe y Quatro, ante lo cual, la jefa comunal se refirió.

Publicidad

“Estamos como todos los días recorriendo cada punto de la ciudad con las distintas áreas de mi equipo de trabajo. Vengo de escuchar a los vecinos y sus problemáticas, que son variadas, y vamos progresando. Pero siempre falta un poquito más”, señaló Laciar en diálogo con DIARIO HUARPE.

Una convivencia rota: el reclamo por los boliches 

Uno de los temas más sensibles planteados por los vecinos fue el impacto negativo que generan los tres boliches ubicados sobre calle Rawson, en el Acceso Sur: Luna Morena, Mankewe y Quatro.

Publicidad

“Hay una problemática de convivencia social conflictiva con los lugares de entretenimiento. Quienes asisten no son de la zona y no cuidan la zona. Necesitamos una sana convivencia”, afirmó Laciar, quien reconoció que este reclamo tiene larga data, pero aseguró que no lo dejará pasar por alto.

“He asumido el compromiso con los vecinos para que este reclamo no siga siendo ignorado. Queremos que los residentes puedan disfrutar de este lugar, que es hermoso y residencial. Vamos a trabajar para que exista una convivencia pacífica entre los boliches y quienes viven aquí”, puntualizó.

Publicidad

“Hoy le damos nuestra confianza”

Emilia Rodríguez, una vecina del barrio Santa Cecilia, expresó a DIARIO HUARPE el sentir común de muchos residentes: “Nos sorprendió gratamente la visita. Desde que estamos acá, es la primera vez que un intendente, en este caso una intendenta, viene a escucharnos. Nos hemos expresado y han anotado todos los pedidos. Hoy le damos nuestra confianza, pero ella y nosotros sabemos que si no cumple, esa confianza se rompe”.

Así, la gestión de Susana Laciar enfrenta uno de sus desafíos más sensibles: lograr que en una zona residencial afectada por el ruido, la suciedad y la inseguridad que deja la actividad nocturna, vecinos y empresarios del entretenimiento encuentren un equilibrio posible.

Seguridad, iluminación y refugios: demandas concretas

Durante el recorrido, los vecinos también pidieron mejoras en la seguridad, como la instalación de cámaras del CISEM, y más iluminación, especialmente en calles y veredas. También solicitaron reductores de velocidad y refugios en las paradas de colectivo.

Sobre esto, Laciar explicó que varias de estas solicitudes ya fueron registradas y comenzarán a gestionarse de inmediato o a mediano plazo. En tanto, las obras que demandan partidas presupuestarias específicas serán evaluadas para ser incluidas en el presupuesto municipal 2026.

“Los vecinos se entusiasman cuando sienten que esta intendenta, que también es vecina, los escucha. Y eso es clave, porque su participación nos marca una hoja de ruta para lo que viene”, enfatizó.

Laciar destacó que muchas de las demandas vecinales no requieren necesariamente un gran presupuesto, pero sí voluntad política y planificación: “Hay cosas que podemos resolver en lo inmediato, como el retiro de árboles secos, cables caídos, y otras de obras menores. También están las que necesitan ser incorporadas al presupuesto 2026, como la iluminación. Y luego están las que implican gestionar normas de convivencia, como es el caso de los boliches”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS