Yo construyo > ¡A tomar nota!
Cactus y suculentas: trucos para cuidarlas y que luzcan en perfectas condiciones
Si estás pensando en decorar tu hogar con estas plantas, pero no sabes cómo cuidarlas o regarlas, en esta nota encontrarás algunos tips.
POR REDACCIÓN
Si estás pensando en decorar tu hogar con algunas de estas plantas, pero no sabes cómo cuidar un cactus, cómo regar las suculentas o cuáles son los lugares ideales para que crezcan, a continuación te contamos todos los trucos caseros, tips y productos relacionados con el cuidado de los cactus y suculentas.
Cómo cuidar un cactus o suculenta
No es difícil mantener este tipo de plantas, aunque es necesario saber sus cuidados. Tener en cuenta qué repercute en su crecimiento es importante para que estén fuertes y sanas.
- Regar la suculenta en función de la temporada
Se debe regar la planta en profundidad para que el agua llegue hasta la raíz. Además, hay dejar secar bien la tierra entre riego y riego. También, tener en cuenta si la planta está en interior o exterior, ya que habrá que protegerla durante los días más fríos.
Tener en cuenta las temporadas:
Otoño: al principio se debe comenzar a reducir la intensidad del riego, es decir cada 8 o 10 días.
Invierno: el riego se debe discontinuar, realizándose cada 20 días. Si las temperaturas son inferiores a los 10 grados, no es recomendable regarla, ya que podría estropearse.
Primavera: en esta estación, la planta comienza a dar sus brotes, se recomienda regarla una vez cada 10 o 12 días.
Verano: Si bien soportan más tiempo sin ser regadas, en la temporada más calurosa la frecuencia debe aumentar de 4 a 8 días.
2. Colocarlas en un lugar con luz indirecta
Todos los cactus y suculentas necesitan de mucha iluminación: colocarlas cerca de una ventana o en una habitación donde ingrese mucha luz natural. Es muy importante conocer que no todas las suculentas aguantan los rayos directos del sol:
Las especies de cactus con pocas espinas o suculentas, requieren de sombra y sol suave.
Los cactus provistos de pelos, con muchas espinas o espinas grandes, requieren de sol directo.
3. Sustrato y arena de río en la tierra
A pesar de que soportan suelos áridos, crecen más fuertes en suelos nutridos. Se aconseja usar tierra enriquecida y preparada. Los expertos recomiendan dos mezclas para la tierra de tu cactus o suculenta:
Mezclar 1 parte de sustrato universal, 1 parte de tierra del jardín y 1 parte de arena.
Otra receta es mezclar partes iguales de sustrato universal y arena.
Recuerda siempre usar arena de río o de jardinería en la preparación de tierra. Evita la arena de construcción, que proviene del mar y contiene sal: la sal tiende a secar las plantas.
4. Trasplanta tu cactus o suculenta de cada 2 a 4 años
La mejor temporada para hacer este proceso es en primavera. Si la planta deja de crecer, cambia de color o le salen raíces por los agujeros del drenaje, significa que es necesario trasplantarla.
Las suculentas necesitan ser trasplantadas cada dos años.
Los cactus necesitan trasplante cada tres o cuatro años. Si las raíces llegan al borde de la maceta, es hora de hacerlo.
5. Escoge una maceta que sea proporcional al tamaño
A la hora de escoger la maceta para tu planta suculenta, asegurate de que tenga buen drenaje y que no sea muy profundo. Puedes optar por diferentes materiales, como cerámica, arcilla o plástico.