Publicidad
Publicidad

Policiales > Tristeza

Caso Alejandro Cabrera: qué dijo el capitán del Puerto de Coquimbo sobre la desaparición

Daniel Sarzosa analizó el operativo de ocho días y explicó por qué, pese a los estudios de corrientes, algunos casos no dejan rastros, además de justificar el fin de la búsqueda oficial del sanjuanino Alejandro Cabrera.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El homenaje a Alejandro Cabrera, el sanjuanino que se perdió en el Pacífico

La desaparición de Alejandro Cabrera, el joven sanjuanino de 17 años que fue arrastrado por un violento oleaje en playa Cuatro Esquinas, en La Serena (Chile), continúa rodeada de incertidumbre. Tras ocho días de trabajo ininterrumpido, las autoridades chilenas dieron por finalizada la búsqueda oficial a comienzos de esta semana, sin lograr encontrar ningún indicio.

La tristeza de los familiares de Alejandro Cabrera en la búsqueda

Daniel Sarzosa, capitán del Puerto de Coquimbo, expuso en el diario chileno El Día detalles sobre el operativo y las hipótesis que se manejan sobre lo sucedido. Explicó que, pese a la intensidad del trabajo realizado, existen casos en los que simplemente no aparece ningún rastro. “Muchas veces simplemente no aparece ningún rastro de la persona”, afirmó.

Publicidad

El comportamiento del mar en esa zona es un factor clave. Las fuertes corrientes y la complejidad del oleaje hacen que los cuerpos puedan desplazarse grandes distancias o, en algunos casos, no emerger. Sarzosa señaló que, si bien existen modelos y estudios que sirven como guía, la naturaleza puede superar cualquier cálculo.“O sea, obviamente están las corrientes, todo lo que se quiera, pero ya escapan a lo que está planificado de acuerdo a las corrientes y todo lo que se ha evaluado”, explicó

Las autoridades chilenas montaron un operativo para dar con el paradero del joven de 17 años: todo fue negativo

El capitán también se refirió a una de las cuestiones más delicadas del caso: el fin del operativo oficial. Aunque reconoció lo difícil que resulta para las familias, justificó la decisión. “Deben tener un término, porque si no, podríamos no terminar nunca, aunque suene muy complicado y un poco frío, quizás”, admitió.

Publicidad

Aun así, Sarzosa remarcó que la finalización formal del operativo no implica que se bajen los brazos por completo. “Independiente de que se acabó la búsqueda oficial, nuestras patrullas, el personal que está en la camioneta, en la moto acuática, etc., en el caso de tener algún avistamiento que se pueda relacionar con este caso, vamos, obviamente, a estar pendientes”, aseguró.

La familia de Alejandro y la comunidad sanjuanina continúan a la espera de alguna novedad. Las autoridades chilenas mantienen vigilancia en la zona, mientras el mar —impredecible y decisivo— sigue siendo el principal protagonista en una desaparición que, por ahora, no tiene respuestas.
 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS