Publicidad
Publicidad

Economía > Mercado local

Coca-Cola, líder en consumo masivo en Argentina

El estudio Brand Footprint de Worldpanel destaca a Coca-Cola con 238 millones de Consumer Reach Points, consolidando su vínculo con la cultura y las tradiciones argentinas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La empresa reafirma su compromiso con la innovación y el acompañamiento constante a la cultura local. Foto: Gentileza.

Por quinta vez consecutiva, Coca-Cola se posiciona como la marca de consumo masivo más reconocida y elegida por los argentinos, según el ranking Consumer Reach Points (CRP) presentado en el estudio Brand Footprint de Worldpanel by Numerator. La compañía alcanzó 238 millones de CRPs en la canasta de consumo masivo, reafirmando su liderazgo en el mercado local.

El indicador CRP mide con precisión la frecuencia con la que los hogares argentinos seleccionan una marca en el punto de venta, reflejando las preferencias reales de los consumidores. Este resultado consolida a Coca-Cola no solo como líder del sector, sino también como un símbolo arraigado en las tradiciones y encuentros cotidianos de la sociedad argentina.

Publicidad

Leonardo García, Gerente General de Coca-Cola para Argentina, expresó: “Recibir este reconocimiento por quinto año consecutivo es un orgullo inmenso que nos conecta directamente con el ADN de nuestra cultura. Más que un número, esto significa estar presentes en el asado del domingo, en la picada con amigos, en las celebraciones familiares y en cada momento que nos define como argentinos”.

El compromiso de Coca-Cola en el país se sostiene gracias a la colaboración con sus Socios Embotelladores — Coca-Cola Femsa, Coca-Cola Andina, Arca Continental y Reginald Lee — con quienes llevan 83 años trabajando para apoyar a las comunidades, generar empleo y fortalecer miles de comercios en todo el territorio nacional.

Publicidad

Con una cadena de valor que incluye desde productores regionales hasta pequeños almacenes de barrio, el Sistema Coca-Cola representa cerca del 0,7% del Producto Bruto Interno argentino y emplea de forma directa e indirecta a más de 150.000 personas.

María Victoria Castagnino, Directora Senior de Marketing en Argentina, destacó: “Ser parte de la mesa de los argentinos es una responsabilidad que asumimos con mucha pasión. Nuestra campaña 'Juntos en Todas' nació precisamente de esa convicción: la de estar presentes en cada momento, en las alegrías que se festejan y en los desafíos que nos unen. Por eso fue desarrollada íntegramente en el país, con historias reales que celebran lo que nos hace únicos”.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS