Provinciales > Tensión en grupo de WhatsApp
"Comida envenenada para perritos", la advertencia que encendió la polémica
Un vecino del barrio Jardines del Oeste advirtió que pondrá comida envenenada frente a su casa para alejar a las mascotas. La denuncia generó repudio y encendió el debate sobre el maltrato animal.
POR REDACCIÓN
Este domingo 11 de mayo, vecinos del Barrio Jardines del Oeste en el departamento Rivadavia, viralizaron capturas de pantallas hechas al grupo de Whatsapp por un hombre que avisó que es la puerta de su casa pondrá alimento envenenado. Harto de que las mascotas de otras personas hagan sus necesidades en los jardines de su vivienda, avisó sobre la amenaza,"les pedí reiteradas veces que no saquen a los perros a cagar y a escarbar casas ajenas. Saludos”, escribió en el mensaje.
El mensaje en la red social comienza diciendo, “les aviso que en frente de mi casa habrá comida envenenada para los perritos que les gusta venir a hacer sus necesidades y daño”. Y continúa, “les pedí reiteradas veces que no saquen a los perros a cagar y a escarbar casas ajenas. Saludos”, finalizó el mensaje y adjuntó una foto del frente de su patio. A lo que se armó un revuelo en el grupo de Whatsapp por la amenaza del envenenamiento a las mascotas de sus vecinos.
Al respecto, los vecinos respondieron de diferentes maneras. Uno de los propietarios expresó, “y si fueran perros sin dueño, no tenemos derecho a matarlos”. En este sentido, otros dos residentes hablaron de las normas legales de lo que implica el maltrato animal, uno adjuntó una fotografía del artículo Nº 6 de la ley 14.346. En tato que, otro dijo “Hay una ley que impone penas a los que cometan esos delitos. Se investiga mediante una causa penal”. En este sentido, uno de los participantes del grupo dijo, “gracias por avisar así sabemos a quién denunciar”.
A lo que el vecino que avisó del posible acto, respondió, “denuncien tranquilos (emoji de un carita tirando un beso)”.
Dato
En San Juan, el pasado 29 de abril por el Día del Animal, anunció el gobernador Marcelo Orrego, que se ha presentado un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para que los animales sean considerados seres sintientes y no un bien como eran considerados en la ley. Además, especificó que la protección de los animales es una política de Estado, por lo que quienes maltraten a los animales “tienen que sufrir las penas más severas de todas”.