Provinciales > Planificación
Crecen las consultas y las reservas para el Mundial 2026, el último de Messi
Las agencias en San Juan ya registran un aumento de consultas y reservas para el Mundial 2026, con paquetes que incluyen entradas, alojamiento y gestión de visas para quienes viajen a Estados Unidos.
Por Giuliana Díaz
Con las Eliminatorias finalizadas y el Mundial 2026 confirmado en México, Estados Unidos y Canadá, los fanáticos del fútbol ya empiezan a planificar su viaje. En este contexto de entusiasmo y fanatismo, DIARIO HUARPE consultó a Sergio Sirerol, dueño de la agencia Puesto del Sol, sobre si los sanjuaninos ya habían comenzado a realizar consultas sobre paquetes de viaje.
“Ya hay muchas consultas e incluso algunas personas ya han señado”, comenzó diciendo el empresario turístico. De esta manera, destacó que las consultas comenzaron hace tres meses y que, en los últimos días, ya se están concretando las reservas.
Entre los paquetes más solicitados, Sirerol señaló que se encuentra uno de 16 noches, que incluye alojamiento, vuelos desde Buenos Aires y tres partidos de Argentina, con entradas en el sector 4, ubicado en las cabeceras de los estadios, por un valor de 16.000 dólares por persona. Además, destacó que hay otros paquetes de menor precio, sin aéreo, que arrancan desde los 4.000 dólares por persona.
Cabe destacar que el Mundial se jugará en tres países y la inauguración será en México. Aunque todavía no se sabe en qué sedes jugará Argentina, los paquetes contemplan el seguimiento de los partidos sin que el precio varíe según el país. “En el país que nos toque jugar, no va a variar el precio; se continúa con el mismo paquete, ese seguimiento y esas entradas”, explicó Sirerol. Sin embargo, aclaró que al valor hay que sumarle el trámite y el costo de la visa, especialmente en el caso de viajar a Estados Unidos, que es el país más probable donde la Selección podría jugar.
Ante este trámite, Sirerol explicó que la agencia cuenta con un gestor especializado para facilitar el proceso de la visa estadounidense, un requisito clave en caso de que los partidos se jueguen en Estados Unidos. El empresario detalló: “Si hay que ir a Estados Unidos, en la agencia tenemos un gestor que se encarga de hacer todo el trámite para el viajante. Él realiza toda la gestión, saca el turno, carga todos los datos y agiliza el proceso”, destacó.
En cuanto al perfil de los viajeros, Sirerol destacó que hasta el momento: “Casi todos son grupos de amigos, varones solos; también hay algunas consultas de familias, pero, más que nada, de varones con sus hijos, por ejemplo el abuelo, el hijo y el nieto”.
El sorteo de los grupos del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre, cuando se definirá en qué sedes jugará la Selección Argentina y contra qué rivales. Según Sirerol, la demanda de paquetes seguirá creciendo conforme se acerque esa fecha y se habilite la venta de entradas oficiales. “A medida que nos acerquemos a diciembre, los paquetes se van a encarecer porque al haber tanta venta, los operadores ajustan los precios”, explicó.
Con la anticipación como factor clave, y movidos por el fanatismo y la emoción de vivir el último Mundial de Messi en directo, muchos sanjuaninos ya están organizando su viaje con meses de antelación, asegurando paquetes, entradas y alojamiento.
Precios
Cuadro tarifario de Pasaportes y documentos de viaje:
- Pasaporte ordinario para argentinos de entrega regular: $70.000.
- Pasaporte entrega exprés: $150.000.
- Pasaporte entrega inmediata (solo para lugares habilitados): $250.000.
- Pasaporte excepcional para extranjeros: $70.000.
- Documento de viaje para personas refugiadas: $70.000.
- Nuevo documento o pasaporte de viaje solicitado por errores formales de emisión, dentro de los 90 días corridos contados a partir de la fecha de entrega: sin costo.
Costos de la Visa
- Visa de turista (B1/B2): El costo base es de $185 USD.
- Tarifa de integridad (a partir del 1 de octubre de 2025): Se sumarán $250 USD a las visas de no inmigrante, elevando el costo total a más de $435 USD.