Política > Perfil
Daniel López, el abogado bancario que quiere suceder a Eduardo Quattropani
Con 25 años de ejercicio profesional, una profunda especialización en asesoramiento jurídico corporativo y roles clave en prevención de lavado de activos y asuntos legales en el Banco San Juan. Como dato, integra el equipo de la Liga de Profesionales, Revuelto Gramajo, donde supo jugar el gobernador Orrego y el vice Fabián Martín.
Gustavo Daniel López, abogado con una trayectoria que supera los 25 años en el ejercicio profesional y una vasta experiencia en el ámbito corporativo y de cumplimiento regulatorio, presentó su postulación para ocupar el cargo de fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, vacante tras el fallecimiento de Eduardo Quattropani. Su perfil profesional se distingue por una profunda especialización en asesoramiento jurídico, desarrollo en el ámbito privado, conducción de equipos en áreas de cumplimiento regulatorio y asesoría legal corporativa, además de experiencia en la toma de decisiones estratégicas, la gestión de riesgos, la interpretación normativa y la resolución de conflictos en entornos complejos. Como dato de color compartió equipo de fútbol, “Revuelto Gramajo”, en la Liga de Profesionales con el gobernador Marcelo Orrego, quien ya no va asiduamente por su nueva función al frente de la provincia, y el vicegobernador Fabián Martín, quien se cambió de equipo para este torneo.
López obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo en marzo de 2000, con su diploma emitido el 15 de abril de 2020. Está matriculado en el Foro de Abogados de la Provincia de San Juan bajo el número 2662, y su matrícula profesional se encuentra vigente hasta el 18 de agosto de 2025.
Una carrera con fuerte énfasis en la banca y el cumplimiento normativo
Entre los años 2000 y 2007, López ejerció la profesión de abogado de forma liberal. Sin embargo, un aspecto central de su trayectoria profesional es su extensa experiencia en el sector bancario. Cuenta con 18 años de experiencia en asesoramiento normativo y asistencia jurídica. De estos, 13 años los desempeñó en puestos de responsabilidad como funcionario a cargo de las Gerencias de Prevención de Lavado de Activos (desde enero de 2012 hasta febrero de 2017) y de Asuntos Legales (desde marzo de 2017 hasta la fecha) en el Banco San Juan SA.
En estos roles, fue fundamental en la supervisión del cumplimiento normativo, la gestión de riesgos legales y la elaboración de estrategias para enfrentar conflictos, acumulando un conocimiento especializado en el complejo entramado legal del sector financiero.
Sólida formación en prevención de Delitos Económicos y Gestión
La formación académica de López se complementó con una constante actualización en áreas cruciales para el ámbito fiscal, como la prevención de delitos económicos. Participó en numerosos talleres, congresos y seminarios especializados: IV Global Workshop sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (noviembre de 2015); 6° Congreso Sudamericano sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (marzo de 2016); XII Encuentro Anual sobre Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (junio de 2016); Programa Integral de Prevención del Fraude (junio y julio de 2016); 8° Seminario Internacional de Cumplimiento (agosto de 2016) y XV Compliance Forum 2016 sobre Prevención de Lavado de Dinero (noviembre de 2016).
Además, López realizó un programa de formación en gestión, la Academia de Management, a cargo de la Universidad Torcuato Di Tella, con una duración de 141 horas (entre octubre de 2023 y junio de 2025). Esta formación complementa su experiencia legal con herramientas estratégicas y de gestión.