Publicidad
Publicidad

Política > Legislatura

Escudero criticó el “apuro” del oficialismo en la ley de transporte

Emilio Escudero señaló que el proyecto provincial de ley de Transporte "tiene errores groseros" y que no hubo el suficiente diálogo con los sectores afectados, lo que provocó su rechazo en la Cámara de Diputados.

Hace 2 horas
El diputado peronista de Caucete marcó las falencias en el trabajo del proyecto de ley de transporte por parte del oficialismo. Imagen: Archivo. 

El debate sobre la nueva ley de transporte en San Juan se recalentó y el diputado peronista Emilio Escudero criticó la falta de diálogo y los "errores groseros" del proyecto que impulsa el oficialismo. Según el legislador, la iniciativa fue tratada de manera "apurada" sin escuchar a los sectores clave, lo que generó un rechazo unánime en la comisión legislativa y puso en pausa su tratamiento.

En el Café de la Política, Escudero afirmó que el apuro del oficialismo por sancionar la ley es evidente y perjudicial para los trabajadores del sector. "Entiendo que el oficialismo quiso sacar una ley de Transporte de manera apurada y no debe ser así porque se afecta a los trabajadores", sostuvo el diputado. "Creo que si hubiera existido el diálogo, la ley se hubiera tratado”.

Publicidad

Uno de los puntos más álgidos de la crítica de Escudero es la falta de participación de los sectores directamente afectados. "Cuando Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte, fue a la comisión no estaban los sectores que luego recibimos nosotros y lo primero que dijeron es que nunca fueron escuchados por el secretario o la ministra Laura Palma y tampoco se respondieron las 16 cartas que enviaron", reveló Escudero. Esta falta de comunicación fue clave para el fracaso del tratamiento inicial de la ley. "La norma tiene errores groseros y así lo dejaron asentado los que representaban a los trabajadores en las reuniones de comisión", continuó el diputado.

Entre los "errores groseros" a los que se refirió Escudero, se destaca el registro de aplicaciones de transporte. "Lo que más criticaron es el registro porque advierten que no hay requisitos para anotarse en el registro, que no están en el texto de la ley y no podemos dejárselo al decreto reglamentario", explicó el legislador. Esto, según Escudero, abre la puerta a una falta de control y fiscalización que podría perjudicar a los trabajadores y a los usuarios.

Publicidad

Otro punto de quiebre en la propuesta oficialista es la falta de exigencia de tributación para las aplicaciones de transporte. "Otro asunto es que la norma no establece que las aplicaciones deban tributar en San Juan y eso no podemos permitirlo", sentenció el diputado. Esta omisión, según Escudero, no solo representa una pérdida de ingresos para la provincia, sino que también genera una competencia desleal con los servicios de transporte tradicionales que sí tributan en San Juan.

El desafío ahora es retomar el diálogo y escuchar las voces de todos los sectores para poder elaborar una ley que realmente sea beneficiosa para la provincia y sus ciudadanos, expresó Escudero.

Publicidad

Textuales

Emilio Escudero / Diputado provincial

“Entiendo que el oficialismo quiso sacar una ley de Transporte de manera apurada y no debe ser así porque se afectan a los trabajadores”.

“La norma tiene errores groseros y así lo dejaron asentado los que representaban a los trabajadores en las reuniones de comisión”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS