País
Ejército Argentino hace historia: llegaron a la cima del Monte Kun del Himalaya
En un acontecimiento histórico para el Ejército Argentino, un grupo de efectivos de montaña logró alcanzar la cima del Monte Kun, una imponente cumbre de 7077 metros ubicada en la cordillera del Himalaya.
Por Mauro Cannizzo 05 de agosto de 2025
En un acontecimiento histórico para el Ejército Argentino, un grupo de efectivos de montaña logró alcanzar la cima del Monte Kun, una imponente cumbre de 7077 metros ubicada en la cordillera del Himalaya. El ascenso, concretado el martes 5 de agosto a las 00:15 horas, coincidió simbólicamente con la conmemoración del Día de las Tropas de Montaña. Se trata de la primera vez que una unidad militar argentina alcanza una cumbre en esa región del mundo, en una expedición realizada de manera conjunta con el Ejército de la India.
La operación, que demandó más de un año de planificación, comenzó a gestarse tras una travesía al Aconcagua a principios de 2025, en la que participaron miembros de las fuerzas armadas argentinas, francesas e indias. A partir de esa experiencia, se inició un riguroso proceso de selección de personal para conformar una patrulla binacional capaz de enfrentar los desafíos extremos del Himalaya. El grupo partió hacia la India a mediados de julio, dispuesto a enfrentar condiciones de altura y clima exigentes.
El suceso histórico del ejército argentino
El despliegue operativo comenzó el 23 de julio, con la partida desde Kumathang / Kargil hacia el valle de Safat, donde se montó un campamento a 3900 metros de altitud. Allí se coordinaron tareas con la 8ª División de Montaña del Ejército indio. La aclimatación fue clave para el éxito de la misión e incluyó caminatas, chequeos médicos diarios y sesiones informativas sobre seguridad y emergencias, a cargo de oficiales de ambas naciones.
A 4515 metros se estableció el campamento base el 25 de julio, desde donde se organizó la logística del ascenso. La patrulla estuvo integrada por 67 personas: 17 soldados indios, 9 argentinos, 11 especialistas en rescate en avalanchas y el resto conformado por porteadores y personal de apoyo. Durante los días siguientes, el equipo completó el reconocimiento del terreno y la preparación de equipos, manteniendo coordinación constante con autoridades militares y médicas locales.
Finalmente, entre el 4 y el 5 de agosto, se lanzó el ataque final a la cima. La cumbre del Monte Kun fue alcanzada con éxito en un logro que no solo marca un hito para las tropas argentinas, sino que también refuerza los lazos de cooperación militar con la India. Esta proeza, forjada con esfuerzo, estrategia y camaradería internacional, representa un motivo de orgullo para las fuerzas armadas argentinas en una fecha especialmente significativa.