Provinciales > Alimentación saludable
Etiquetado Frontal: en las góndolas ya hay más productos con las etiquetas
La legislación busca que los consumidores tengan información clara sobre el contenido nutricional de los alimentos.
Los productos alimenticios con etiquetado frontal continúan llegando a la provincia y cada vez hay más en las góndolas de los supermercados. Golosinas, galletas, snacks, gaseosas, entre otros, ya se encuentran con insignias que advierten sobre el exceso de grasa, sodio y calorías de esos alimentos.
En septiembre, DIARIO HUARPE confirmó la llegada del primer producto a San Juan con etiquetado frontal: la Coca-Cola. En ese momento las góndolas de los supermercados no contaban con alimentos conteniendo en sus envases las etiquetas octogonales, pero en las últimas semanas llegaron varios productos que tienen impresos las famosos rótulos con información nutricional.
Por ejemplo, hay una bolsa de golosinas de la marca "Arcor" que en su envase tiene una etiquetas octogonales que indican “Exceso en azúcares” y otra dice “Exceso en calorías”. También, hay galletas de agua que tiene impresa la etiqueta. Es el caso de las galletas “Crackers” que tiene exhibida varias etiquetas con las siguientes leyendas para advertirle al consumidor sobre su contenido nutricional: “Exceso en grasas totales”, “Exceso en grasas saturadas”, “Exceso en sodio” y “Exceso en calorías”.
Los “Twistos” también contaba con la etiqueta octogonal de fondo negro que indica “Exceso de sodio”. Al igual que los “Doritos” que en su paquete tienen impreso “Exceso de grasas totales”, “Exceso de sodio” y “Exceso en calorías”.
TE PUEDE INTERESAR
De esta manera, el consumidor recibe información clara y sencilla sobre aquello que ingiere en su dieta diaria, contribuyendo a disminuir enfermedades vinculadas a la mala nutrición.
Juan Sancassani, director de Defensa al Consumidor de la Provincia, manifestó que a partir de febrero comenzarán a inspeccionar el cumplimiento de la Ley de Etiquetado Frontal porque hasta ese mes las empresas alimenticias tiene tiempo de adecuarse a la normativa.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien hay muchos que empezaron a distribuir alimentos con las etiquetas desde agosto, otras presentaron pedidos de prórroga para cumplir con la legislación vigente.