Política > Definiciones
José Luis Gioja: “En la política no te podés ir, es hasta donde Dios diga”
José Luis Gioja afirmó que “en actividades que tienen pasión y mística, no te podés ir”. Además, dio el perfil del próximo candidato del PJ en las Legislativas 2025.
Por Marcos Ponce
José Luis Gioja estuvo en el Café de la Política y en vez de contener los rumores de que será candidato a diputado del PJ de San Juan, le abrió la puerta a serlo. Es que el dirigente peronista fue consultado sobre sus ganas de seguir en la “rosca” y dijo que “en la política, no te podés ir” y cerró afirmando que “es hasta donde Dios diga”. El rawsino aprovechó la entrevista para marcar el perfil que deben tener los candidatos y señaló como fundamental la “lealtad” al proyecto político.
Durante la entrevista que brindó al programa que se emite por el 19.2 del TDA, YouTube y Kick, Gioja reflexionó sobre la naturaleza de la política y la pasión que esta conlleva. “En la política, como en cualquier actividad que tiene pasión y mística, no te podés ir. Anda a decirle a un cura o una monja que dejen de serlo, es hasta donde Dios diga”, expresó con convicción.
Gioja también se mostró cauteloso respecto a su propia ambición política, afirmando: “Yo no voy a decir que quiero ser ni le diré a nadie que me proponga. Nosotros en el PJ analizaremos la realidad y en función de lo que más convenga es lo que haremos”. Esta postura refleja su enfoque pragmático y su deseo de actuar en beneficio de la unidad que llevan adelante en el partido.
Uno de los puntos más destacados de sus declaraciones fue la importancia de la “lealtad” en la política. Gioja enfatizó que el candidato debe ser alguien que no solo represente al partido, sino que también mantenga una firme lealtad al proyecto político. “Lo más importante hoy es la lealtad del candidato, que quede claro que a la semana no va a estar trabajando con Milei, que está sucediendo y que vemos en la Cámara con las leyes increíbles que salieron”, advirtió.
En cuanto a su relación con el actual senador Sergio Uñac, Gioja fue claro: “No existe acuerdo con Sergio Uñac con respecto a candidaturas, incluso hace meses que no hablo con él”. Esta afirmación sugiere una distancia entre ambos líderes, lo que podría influir en la dinámica interna del PJ en San Juan. Gioja subrayó la necesidad de trabajar en la unidad del partido para presentar un proyecto concreto que recupere la confianza de los sanjuaninos en las próximas elecciones.
El exgobernador hizo un llamado a la reflexión sobre las promesas políticas, instando a sus compañeros a evitar las “deformaciones” que llevan a prometer lo imposible. “Tenemos que sacarnos algunas deformaciones como la de prometer el oro y el moro, que sostenga la lealtad al proyecto, no a las personas, sino al proyecto”, concluyó, dejando claro que su enfoque está en construir un futuro sólido para el peronismo en San Juan.
Textuales
José Luis Gioja / Dirigente del PJ de San Juan
“En la política, como en cualquier actividad que tiene pasión y mística, no te podés ir. Anda a decirle a un cura o una monja que dejen de serlo, es hasta donde Dios diga”.
“No existe acuerdo con Sergio Uñac con respecto a candidaturas, incluso hace meses que no hablo con él”.